Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Objetivo:
Compara la producción agricola,ganadera, pesquera y forestal en diferentes regiones del mundo.
Actividades encaminadas a la obtención de recursos de la naturaleza
Los trabajos consistentes en ofrecer servicios a las personas
Actividades relacionadas con la transformación de las materias primas en productos de consumo
Los minerales se originaron por procesos geológicos, tanto internos (tectonismo y vulcanismo) como externos (sedimentación), y la mayoría están presentes en todos los tipos de rocas. Cuando un mineral está en forma pura y en grandes cantidades, forma un yacimiento mineral.
Agricultura
Mapa 3.1 Distribución de minerales en el mundo
Clasificación de la minería
Explotación forestal
Enseñanza
Hotelería / turismo
Ganadería
Minería
Pesca
Medicina
Industria
Artesanías
Minería: Se refiere a los procesos de extracción de minerales, metales, rocas, hidrocarburos y otros materiales de construcción o energía. Sus productos son la parte inicial y fundamental de la mayoría de las actividades industriales.
Obtención de fuentes de energía
Las actividades primarias
*Espacio rural
*Es el productor de alimentos básicos y materias primas necesarias para las demás actividades económicas
Pesca: La pesca es una de las actividades más antiguas del ser humano y le ha proporcionado alimento a lo largo de la historia. En casi todo ríos, lagunas, lagos, mares y océanos hay peces, crustáceos, moluscos, mamíferos, plantas, algas y otras especies que se explotan para el consumo directo del ser humano y para otros usos, como la elaboración de aceites, harinas, productos farmacéuticos o abonos, entre otros.
Explotación forestal: Es una actividad económica del sector primario que consiste en la tala de árboles de bosques y selvas naturales para obtener el máximo beneficio y aprovechamiento económico de éstos
Mapa 2.16 Espacio forestales y pérdida de bosques
De los árboles se pueden obtener como productos forestales principalmente a la madera (fina, dura o blanda), seguido de la celulosa, pulpa de papel, resina, caucho, seda artificial, cera, entre otros, todos ellos son empleados como alimento o materia prima para fabricar numerosos artículos.
La producción pesquera por captura se practica de dos maneras:
*Cabotaje: Se realiza cerca del litoral, con uso de métodos artesanales y pequeñas embarcaciones.
*Altura: Se practica en alta mar y en grandes barcos con equipos congeladores, muy necesarios para conservar frescos los productos de la pesca.
Ganadería: La humanidad dispone de alimentos como carne, huevo, miel, leche y diversos derivados, entre ellos yogurth, crema, mantequilla y queso, el ser humano también obtiene pieles, plumas y vellocinos
Agricultura: Existencia de suelos nutritivos, agua suficiente, condiciones topográficas, terrenos planos, climas templados y tropicales
Producción forestal dividida en 2
*Maderables:
Son aquellos en los que se aprovecha la madera y celulosa de los árboles.
*No maderables :
Son aquellos en los que se aprovechan las raíces, tallos, resinas, fibras, ceras y gomas que se utilizan como alimento o materia prima para fabricar una gran cantidad de artículos.
Mapa 2.15 Producción pesquera
*Se realiza a nivel personal o en equipo de personas por ocio o competencia. *Existen competencias que pueden ser realizadas en ríos, lagunas, orilla del mar y mar abierto.
*Este tipo de pesca requiere de equipamiento tanto humano como material
*La captura de grandes cantidades de peces para luego proceder a venderlos en las lonjas, lugar donde se subastan el pescado.
*La pesca de auto consumo o artesanal es un tipo de actividad pesquera que utiliza técnicas tradicionales con poco desarrollo tecnológico.
*Para este tipo de pesca se utilizan botes, chalanas y embarcaciones tradicionales que extraen gran cantidad de especies de peces, mariscos, moluscos y crustáceos.
*La pesca es la acción de sacar, capturar peces y otras especies acuáticas para el consumo humano. *Actualmente se han industrializado los sistemas de pesca, aunque en algunos países se siguen usando artes de pesca tradicionales o artesanales, para la obtención de recursos hidrobiológicos.
Mapa 2.14 Ganadería en el mundo
Mapa 2.13 Producción de cereales y plantaciones
Clasificación de la ganadería
*En el medio rural se practica la ganadería de autoconsumo en los traspatios de las casas, donde las familias crían pequeños animales, como gallinas, pavos, conejos y cerdos para obtener leche, huevos y carne para consumo propio.
*También es importante mencionar que la actividad ganadera genera más gases de efecto invernadero que el sector del transporte
Acuicultura: Es el cultivo de organismos acuáticos tanto en zonas costeras como del interior, implica intervenciones en el proceso de cría para aumentar la producción. Esta práctica representa 44% de la producción mundial pesquera. Más de 70 países la practican, pues con ella controlan la reproducción, la alimentación, los depredadores, el ambiente, la temperatura y otras condiciones del agua en beneficio de una especie. Esta práctica se considera una verdadera "ganadería" acuática.
Producción agrícola
a)¿Qué productos agrícolas reconocen?
b)¿Para qué se utilizan esos productos?
c)¿Creen que son indispensables?
d)¿Tienen idea de cómo se producen?
e)¿Conocen algún espacio donde se produzcan alimentos?
f)¿Se localizan cerca o lejos de su localidad?
g)¿Cuáles son las tres entidades que sobresalen en la producción agrícola?
h) ¿Qué recursos naturales favorecen que estas tres entidades destaquen en la producción agrícola?
i) ¿Qué importancia tiene la actividad agrícola para la población de esas entidades?