Loading…
Transcript

“Diversidad cultural, interculturalidad y plurilingüismo en un CEPA”

CEPA "Caligrama"

Torrelavega

Barrio La inmobiliaria

TOPIC 2

Centro de Integración de Inmigrantes de la Cruz Roja

Centro de Integración de Inmigrantes de la Cruz Roja

Población atendida

2017

Grupos de edad

Área educativa y formativa

Coordinación con Escuela de adultos y Oficina Municipal Intercultural.

Países e idiomas

Área educativa y formativa

1. AFGHANISTAN: pashto y dari.

2. ARGELIA: árabe.

3. ARGENTINA: español.

4. BIELORRUSIA: bielorruso y ruso.

5. BÉLGICA: neerlandés, francés y alemán.

6. BRASIL: portugués.

7. CAMERÚN: francés e inglés.

8. CHINA: chino mandarín.

9. COLOMBIA: español.

10. COREA DEL SUR: coreano.

11. COSTA DE MARFIL: francés.

12. CUBA: español.

13. REP. DOMINICANA: inglés.

14. ECUADOR: español.

15. EGIPTO: árabe.

16. EL SALVADOR: español.

17. ESPAÑA: español.

18. ETIOPÍA: amárico.

19. FRANCIA: francés.

20. GAMBIA: inglés.

21. GUINEA: francés.

22. GUINEA ECUATORIAL: español, francés y portugués.

23. HOLANDA: neerlandés.

24. IRÁN: persa.

25. IRLANDA: gaélico e inglés.

26. ITALIA: italiano.

27. KAZAJISTÁN: kazajo y ruso.

28. LÍBANO: árabe y francés.

29. LIBIA: ‎árabe y bereber.

30. MALI: francés.

31. MARRUECOS: árabe y bereber.

32. MAURITANIA: árabe.

33. NICARAGUA: español.

34. NIGERIA: inglés.

35. PAKISTÁN: urdu e inglés.

36. PALESTINA: árabe.

37. PARAGUAY: español y guaraní.

38. PERÚ: español, quechua, aimara y otras lenguas originarias (jaqaru, kawki, asháninka, aguaruna…).

39. POLONIA: polaco.

40. REINO UNIDO: inglés.

41. RUMANÍA: rumano.

42. RUSIA: ruso.

43. SENEGAL: francés.

44. SIRIA: árabe.

45. SAHARA: árabe estándar, árabe hassanía y español.

46. SIERRA LEONA: inglés.

47. SOMALIA: somalí.

48. UCRANIA: ucraniano.

49. URUGUAY: español.

50. VENEZUELA: español.

51. VIETNAM: vietnamita.

ACOGIDA

OFERTA FORMATIVA:

  • OFERTA CUATRIMESTRAL DE TRES NIVELES DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA.
  • FORMACIÓN BÁSICA INICIAL:
  • Módulo I: alfabetización.
  • Módulos 2, 3 y 4: desarrollo de competencias necesarias para afrontar el paso a la educación secundaria.

VALORACIÓN INICIAL

INDIVIDUALIZADA

Español como lengua extranjera: valoración de la comprensión y la expresión orales y escritas del alumnado inmigrante.

UBICACIÓN:

  • FBI 1: aquellos alumnos con desconocimiento del alfabeto latino.
  • ELE 1,2 ó 3: resto de alumnos, según nivel de competencias.
  • Nivel 2 de FBI / Nivel 1 de ESPA: alumnos con estudios superiores en sus países y conocimientos previos de español. Previa VIA específica de estas enseñanzas.
  • Otras enseñanzas no formales.

INTERCULTURALIDAD

REVISIÓN DEL CONCEPTO

Proceso en el que dos o más culturas interactúan de manera directa y equiparada sin que ninguna supere a la otra en ningún aspecto.

INTERCULTURALIDAD

“Atando cabos, Deshaciendo nudos”

Discriminaciones combinadas

Solución: comprender la diversidad dentro de la diversidad.

Enfoque integral.

DISCRIMINACIÓN

Puede sufrirse en función de nuestra pertenencia a distintas categorías identitarias:

étnica, racial, etaria, territorial,orientación sexual, socio-económica, etc.

PLAN DE INTERCULTURALIDAD

En el plan de convivencia , se recoge un apartado concreto para la interculturalidad, donde se defino así:

La Interculturalidad es entendida como un principio de actuación fundamental en todas las intervenciones que se llevan a cabo en el Centro. Desde la presentación por parte del alumnado extranjero de informaciones diversas sobre su país y cultura, hasta la participación de todo el alumnado en las actividades que se realizan a nivel de centro, como la semana cultural o el día del libro. Se pretende que el mutuo conocimiento de las diferentes culturas ayude a mejorar la convivencia. Y no solo las culturas de los diferentes países, sino también el contraste entre los alumnos de cultura rural y los de cultura urbana, la cultura de los jóvenes entremezclada con la cultura de los mayores o la cultura tradicional conviviendo con la cultura moderna. Esta filosofía se evidencia, por ejemplo, en el aprendizaje intergeneracional que se produce en las clases de ESPA.

ACTIVIDADES

Durante el presente curso, el CEPA CALIGRAMA se ha propuesto dar visibilidad a aquellos temas que por su trascendencia cultural, científica y/o social son celebrados a nivel mundial.

Cada mes, celebramos un “Día Internacional”, elegido entre todos los departamentos del centro. La organización está coordinada por el departamento de actividades complementarias y extraescolares con la colaboración de los diferentes departamentos didácticos implicados en cada ocasión.

ACTIVIDADES

Día Internacional de la mujer

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En proyecto....

  • Programa de voluntariado en colaboración con Cruz Roja Torrelavega.
  • Intercambio de conversación entre alumnos españoles y extranjeros del centro.
  • Ampliación de la oferta de cursos de español como lengua extranjera.

VEAMOS LA DIVERSIDAD NO COMO UN PROBLEMA SINO COMO UN ELEMENTO ENRIQUECEDOR PARA NUESTROS CENTROS.

VEAMOS LA DIVERSIDAD NO COMO UN PROBLE...

¡MUCHAS GRACIAS!