Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Término que hace referencia al abuso de poder, fuerza o superioridad. Ademas supone un uso abusivo del aparato estatal.
Un tirano es aquella persona que con el poder que le confiere este tipo de gobierno comete todo tipo de abusos a los derechos humanos y muchos más.
El dominio de una tiranía en un gobierno se obtiene por medio de una revolución, estos acontecimientos siempre irán acompañados de derramamientos de sangre, injusticias y golpes al estado mayor. Una de las tiranías más significativas del mundo ha sido la que provoco la segunda guerra mundial, su tirano, Adolf Hitler quien domino y destruyo en gran parte lo que él llamaba la “Alemania Nazi”
En la actualidad, la tiranía puede ser sinónimo de dictadura, autocracia, despotismo, autoritarismo o totalitarismo.
Este tipo de gobierno accede al poder a través de la fuerza, por ejemplo, tras encabezar y ejecutar un golpe de estado que termina derrocando al gobierno en ejercicio.
El miedo, la amenaza y la violencia concreta, son habitualmente los recursos que usa la tiranía y el tirano para amedrentar al pueblo que gobierna.
El autoritarismo: Un tirano gobierna de manera despótica, caprichosa, imponiendo su propia voluntad como ley a los demás, mediante la amenaza de ejercer la fuerza (militar).
se trata de una forma de gobierno ilegítima e ilegal, en la que el bien común suele subyugarse a la voluntad del tirano.
La tiranía funciona de una manera autocrática, los gobiernos que se han desarrollado con estas características son dictatoriales, estos gobiernos se posicionan con características que al parecer de sus seguidores son positivas.
El populismo es una de las principales armas de los tiranos para hacerse con la querencia de sus seguidores, los cuales son personas necesitadas de algo que a pesar de ser de a poco les complace el gobernante.
Se entiende por populismo una postura política que busca, a través de diversas estrategias, el apoyo y consentimiento de las clases populares.
El populismo tiene un sentido negativo porque hace uso de una serie de estrategias que buscan convencer a los ciudadanos, en especial de los sectores populares ya que, generalmente, son los más predominantes.
Para ello, se valen de propuestas falsas sobre la transformación de las bases políticas, económicas y sociales de un país, y de esta manera obtienen el apoyo social que necesitan.