Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

INTERÉS

SIMPLE

DEFINICIÓN

El interés simple es aquél interés que se produce al invertir o prestar una cantidad de dinero durante un periodo de tiempo.

En las operaciones de interés simple, el capital inicial permanece constante durante todo el tiempo que dura la inversión o préstamo

Algunos autores lo definen como:

INTERÉS

Valor del Dinero en el tiempo

01

INTERÉS

02

Valor recibido o entregado por el uso del dinero a través de tiempo

Utilidad o ganancia que genera un capital.

03

Rendimiento de una inversión

04

LOS ELEMENTOS DEL INTERÉS SIMPLE:

El capital inicial (C), es la cantidad de dinero que se invierte o se presta. Este también es conocido por «principal» o «valor actual», y representa la base sobre la cual se genera el interés

ELEMENTOS

INTERÉS SIMPLES

La tasa de interés (i), es la cantidad de interés expresado en tanto por ciento o tanto por uno. La tasa de interés se expresa generalmente en año, aunque puede expresarse en semanas, quincenas, meses, bimestres

El tiempo (n), es el número de unidades de tiempo que transcurren entre la fecha inicial y final de una operación. Se conoce también como plazo.

PROCEDIMIENTO

CALCULO DEL INTERÉS SIMPLE

Si depositamos en una cuenta bancaria una cantidad de dinero, que se suele llamar capital (C), al cabo de un tiempo tendremos el capital que habíamos depositado, más otra cantidad de dinero que el banco nos abona y que se llama interés. Se dice entonces que el capital ha producido un interés

Símbolos utilizados

Monto

Capital

Interés

Número de periodos

Tasa de interés

C

I

n

M

i

SIMBOLOGÍA

FORMULAS DEL INTERÉS SIMPLE

FÓRMULA PRINCIPAL

C=

I/(i*n)

FÓRMULAS

n=

I/(C*i)

I/(C*n)

i=

C + I

M=

Tener en cuenta :

Los intereses no se capitalizan

Los intereses son directamente proporcionales al plazo, al capital invertido y a la tasa de interés

CONSIDERACIONES EN EL PLANTEAMIENTO

La tasa de interés simple se puede dividir o multiplicar por algún factor numérico para cambiarle el periodo de tiempo, con la finalidad que la tasa de interés y el plazo estén siempre expresados en la misma unidad

de tiempo

En otras palabras, para aplicar la fórmula y resolver el problema, los datos de tiempo (n) y tasa (i) deben referirse a una misma unidad de tiempo

CONSIDERACIONES

PERIODO

Con respecto a "n" osea el período, o también llamado plazo deben tener algunas consideraciones como son:

SISTEMA BANCARIO

PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE DOS FECHAS

De acuerdo al sistema legal vigente, si una persona deposita y retira de su cuenta en un banco una determinada cantidad de dinero en el mis día no habrá ganado interés alguno.

CONTEO DE DÍAS

Ejemplo:

¿Cuantos días de interés habrá acumulado entre el 03 de junio y el 18 de setiembre del mismo año?

AÑO BANCARIO SEGÚN BCR

AÑO BANCARIO

De acuerdo a lo normado por el BCR, el año bancario es un periodo de 360 días. En el desarrollo de está unidad el adjetivo anual y el termino de año cuando no estén asociados a fechas especificas, harán referencia a un año bancario.

CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN

En el desarrollo de los casos de interés simple se pueden presentar las siguientes formas:

Si en un banco se coloca un capital de S/ 1,000.00, a una tasa nominal de 18%, durante un trimestre. ¿Cuál será el valor del interés?

INTERÉS CON CAPITAL Y TASA CONSTANTES

DATOS

FORMULA

Capital (C) = 1000

Interes = Capital * Tasa de interes*Tiempo

Tasa (i) = 0.18

I = C*i*n

Tiempo (n) = 0.25

I = 1000*0.18*0.25

I = 45

Respuesta: El interés generado en un trimeste a una tasa nominal del 18% es 45 soles.

CASO 2

El 02 de julio se abrió una cuenta con un capital de S/ 5,000.00, bajo un régimen de interés simple. La TNA vigente al momento de apertura fue de 24%, la misma que bajo a 22% el 15 de julio y a 20% el 16 de setiembre. Calcule el interés en la fecha de cierre, que fue el 30 se setiembre del mismo año.

INTERÉS CON CAPITAL CONSTANTE Y TASA VARIABLE

DATOS

Tramo 1: Del 02 de Julio al 15 de julio

Tramo 2: Del 15 de Julio al 16 de Setiembre

Tramo 3: Del 16 de Setiembre al 30 de Setiembre

n = 63 días

n = 13 días

n = 14 días

c = 5,000.00

i = 24% = 0.24

i = 22% = 0.22

i = 20% = 0.20

CASO 3

El 01 de junio una persona abre una cuenta de ahorros en el Banco de Crédito, con un importe de S/ 1,000.00, por el que recibe una TNA de 24%. A partir de esa fecha efectúa en su cuenta los siguientes movimientos:

Fecha Operación Importe

01/06 Depósito 1,000.00

09/06 Depósito 200.00

21/06 Retiro 500.00

01/07 Cancelación

INTERÉS CON CAPITAL VARIABLE Y TASA CONSTANTE

TRAMO 1: Del 09 al 21

TRAMO 1: Del 01 al 09

TRAMO 3: Del 21 al 01/07

n = 10 días = 10/360

C = 700.00

i = 24% = 0.24

n = 8 días = 8/360

C = 1,000.00

i = 24% = 0.24

n = 12 días = 12/360

C = 1,200.00

i = 24% = 0.24

CASO 4

Se abrió un depósito de ahorro el 20 de julio y se cancelo el 30 de noviembre del mismo año en el Banco Interbank. En ese Período se efectuaron los cambios en el capital y las tasas de interés de la siguiente manera

Fecha Operación Importe Tasa Nominal

20/07 Depósito 1,000.00 TNA = 24%

27/08 TNA = 23% (Cambio de tasa)

30/09 Depósito 500.00 TNA = 1.8% (Cambio de tasa)

31/10 Retiro 300.00 TNA = 1.7%

30/11 Cancelación

INTERÉS CON CAPITAL Y TASA VARIABLE

TRAMO 3: Del 30/09 al 31/10

TRAMO 2: Del 27/08 al 30/09

TRAMO 1: Del 20/07 al 27/08

C = 1000.00

t = 34 días = 34/360

i = 24% = 0.23

C = 1,500.00

t = 31 días = 31/30

i = 1.8% = 0.018

C = 1000.00

t = 38 días = 38/360

i = 24% = 0.24

C = 1,200.00

t = 30 días = 33/30

i = 1.7% = 0.017

TRAMO 4: Del 31/10 al 30/11

PARTE PRÁCTICA

CASO PRACTICO

Los casos prácticos propuestos y dirigidos serán desarrollados utilizando las formulas manualmente y también usando el Excel.

CASOS PRáCTICOS INTERéS SIMPLE

DIRIGIDO - APLICATIVO EXCEL

Los casos se presentaran en un archivo Word compartido con los alumnos a través del Whatsaap y el aula virtual

CASOS PROPUESTOS

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi