Introduzione 

Prezi AI.

Il tuo nuovo assistente di presentazione.

Perfeziona, migliora e personalizza i tuoi contenuti, trova immagini pertinenti e modifica le immagini più velocemente che mai.

Caricando...
Trascrizione

UNIVERSIDADES

Key Partners

Key Partners

Who will help we succeed?

#1

Most Valuable Partner

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

EMPREDIMIENTO

FUENTE DE LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y ENTE DE HONORABILIDAD FRENTE A LOS FUTUROS NEGOCIOS QUE SE CIERREN CON OTRAS ENTIDADES.

Administraciones públicas

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

MUNICIPIO DE RUMIÑAHUI

SECRETARIA DE PUEBLOS, MOVIMIENTOS SOCIALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

MINISTERIO DE BIENESTAR SOCIAL

CONSEJO NACIONAL DE LAS DISCAPACIDADES

FEDERACION NACIONAL DE ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES PARA LA DISCAPACIDAD

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

CLÍNICAS VETERINARIAS ASOCIADAS

UNIVERSIDADES ASOCIADAS

#2

Important Partner #2

FUNDACIÓN ONCE DEL PERRO GUÍA

LABOR

PRINCIPAL ENTE MODELO PARA ESTE EMPRENDIMIENTO, SU EXPERIENCIA EN ESTE CAMPO NOS BRINDA UNA FUERTE CONFIANZA EN LA LABOR QUE QUEREMOS CUMPLIR DENTRO DE LA SOCIEDAD ECUATORIANA.

ESTA FUNDACIÓN NOS PROPORCIONARÁ ASESORÍA DIRECTA PARA LA CAPACITACIÓN, INSTRUCCIÓN Y CERTIFICACIÓN DE NUESTROS ENTRENADORES Y PERSONAL TÉCNICO.

OTROS ALIADOS

OTROS ALIADOS

INTERNATIONAL GUIDE DOG FEDERATION

CENTROS DE EDUCACION PARA LOS FUTUROS ENTRENADORES:

1. Guide Dogs for the Blind Association (GDBA)

2. Escuela Guiding Eyes for the Blind (Nueva York, EEUU)

3. Escuela Leader Dogs for the Blind, de Rochester (Michigan, EE.UU.)

4. Centro Regional de Adiestramiento Canino (Quito, Ecuador)

MARKETING CON CAUSA - PATROCINIO

1. PROCAN

2. DOG CHOW

3. ECUAQUÍMICA

4. ROYAL CANIN

5. BUEN CAN

6. MIMASKOT

Key Activities

Key Activities

What are we going to do?

1. Selección de cachorros de los centros de rescate ubicados en Quito

1. Selección de cachorros de los centros de rescate ubicados en Quito

Existen varios refugios, albergues y centros de rescate en el Distrito Metropolitano; nuestra principal función como organización es la de brindar una nueva opción de vida a cachorros de raza mixta que por situaciones adversas nacieron en las calles capitalinas. Los cuales después de un riguroso examen técnico y medico veterinario podrán integrarse al programa de adiestramiento canino multidisciplinario. Se debe destacar que el CCM consolidará las negociaciones con los distintos refugios para que garanticen óptimas condiciones de rescate tanto de los cachorros recién nacidos, como de perras preñadas cuyo embarazo debe ser controlado a partir de su rescate.

2. Sociabilización de cachorros

2. Sociabilización de cachorros

Familias de clase media alta que extrictamente residan en el Distrito Metropolitano de Quito y en el cantón Rumiñahui, ya que su función es la de adaptar al cachorro prospecto de perro guía a la sociedad, calles y tránsito de Quito, el cual gracias a la apertura del Municipio capitalino y el de Rumiñahui, nuestros cachorros y sus familias tendrán acceso a todo tipo de espacios públicos (incluyendo interiores).

Cada una de nuestras familias gozará con su respectivo supervisor de apoyo asignado por el CCM. Estas familias se integrarán gracias al programa de familias voluntarias que la organización emprenderá.

3. Adiestramiento

3. Adiestramiento

Durante esta fase el perro permanece albergado en un bloque de perros en entrenamiento, en el que comparte perrera con los compañeros que están siendo adiestrados por el mismo técnico.

El adiestramiento se lleva a cabo esencialmente a través del trabajo diario en entornos reales (vías públicas, transportes, centros comerciales, etc) y empleando técnicas de entrenamiento en positivo, premiando los logros y el progreso del aprendizaje.

4. Selección y formación de usuarios

4. Selección y formación de usuarios

Nuestra organización tiene un fin social y es por esto que el servicio canino va especialmente dirigido a grupos, asociaciones y findaciones de personas con capacidades especiales. No todos los miembros de estas agrupaciones son elegibles para utilizar el servicio que los canes ofrecen, pero los 3 campos que nosotros manejamos dan apertura para una gran cantidad de usuarios.

5. Difusión

5. Difusión

MARKETING CON CAUSA

En este tipo de acciones una empresa vincula uno o varios de sus productos o servicios a su colaboración con el CCM, a través de fórmulas como la aportación de una cantidad por cada unidad de venta, la entrega directa de productos a la Organización o los acuerdos para la utilización de nuestra imagen o logo en tus productos a cambio de una aportación. Tu negocio se beneficiará directamente del prestigio y la imagen del perro guía y nos ayudarás a seguir avanzando.

DONACIONES

Las donaciones al CCM se benefician del régimen fiscal especial de las entidades sin fines de lucro en el Ecuador.

PATROCINIOS

Si te interesa que tu empresa o tus marcas tengan visibilidad vinculada a nuestra misión y a la figura del perro guía, puedes colaborar con nosotros mediante acciones de patrocinio. El uniforme de nuestros trabajadores, nuestros vehículos de entrenamiento o los chalecos de nuestros cachorros en educación pueden ser el mejor escaparate para tu imagen corporativa si te interesa mostrar la solidaridad de tu empresa con el perro guía y la discapacidad visual.

Value

Propositions

Value

Proposition

How will we help people?

SERVICIO CANINO - Perros guía

SERVICIO CANINO - Perros guía

La misión del CCM es la de proveer de perros guía a las personas con discapacidad visual que los necesitan para mejorar su autonomía y movilidad. El trabajo del centro empieza en obtener los cachorros de los albergues o centros de rescate de Quito que cumplen con los estándares sanitarios establecidos por la norma, esenciales para conseguir un perro guía adiestrado y poder emparejarlo con el usuario más adecuado.

El cuidado de los cachorros en sus dos primeros meses de vida requiere atención constante e incluye un programa de estimulación temprana, que los prepara para el contacto con el mundo exterior, así como un test estandarizado de comportamiento que registra los principales indicadores temperamentales del cachorro.

Si el perro supera los controles sanitarios, con unos catorce meses finaliza su etapa de educación en familia y da comienzo su adiestramiento técnico como perro guía.

La duración de la fase de adiestramiento oscila entre los cuatro y los ocho meses, en función del propio ritmo de aprendizaje del perro y de la programación del trabajo del instructor

Entre los fines del CCM se encuentra también la difusión de la figura del perro guía, que se dirige esencialmente en dar a conocer a la sociedad en general y, en particular, a aquellos sectores más sensibles, el derecho al acceso legalmente reconocido a los usuarios de perro guía. En tal sentido, y directamente relacionada con esta función, el CCM asume un relevante papel como interlocutor de los poderes públicos en la regulación de ese derecho de acceso, orientando y asesorando a Gobiernos y Parlamentos autonómicos en las reformas legales que afectan al uso de perro guía o perro de asistencia.

SERVICIO CANINO - Perros de terapia

SERVICIO CANINO - Perros de terapia

El perro de terapia es un animal entrenado desde temprana edad, manteniendo el mismo proceso de selección desde cachorros para formar parte de procesos educativos y terapéuticos. Su entrenamiento consiste en resistir de forma pasiva la manipulación, gritos, movimientos bruscos, tirones de pelo y otras interacciones que un perro normal no soportaría. También traen, tiran y empujan objetos. Fuera de eso, a nuestros perros de terapia se les enseñan trucos "de circo" para utilizarlos como elemento motivador.

Los perros nos pueden ayudar especialmente para trabajar los siguientes objetivos: generar empatía, enfoque exterior, desarrollar habilidades de autocuidado, compenetración, aceptación, socialización, estimulación y contacto físico entre muchas otras.

SERVICIO CANINO - Perros de apoyo emocional

SERVICIO CANINO - Perros de apoyo emocional

Mientras que a menudo se utilizan Animales de Apoyo Emocional o Animales de Confort como animales de terapia como parte de un plan de tratamiento médico, estos no se consideran animales de servicio bajo la ADA. Estos animales de apoyo proporcionan compañía, alivian la soledad y a veces ayudan con la depresión, la ansiedad, y ciertas fobias, pero no tienen entrenamiento especial para llevar a cabo tareas que ayudan a personas con discapacidades. Nuestros canes son seleccionados cuidadosamente de los refugios de Quito para su posterior entrenamiento y adaptación a la sociedad, estos canes se utilizarán de apoyo emocional para los usuarios del aeropuerto de Quito que presenten estrés o asiedad por el vuelo. El CCM asume el control y la certificación de la conducta de sus perros.

Centro Canino Multidisciplinario

Centro Canino Multidisciplinario

Nuestro fin es la de constituirnos en un futuro como una Organización No Gubernamental, debido a que el ejercicio del Centro tiene un fin social.

Todas las personas naturales y jurídicas con capacidad civil para contratar que se encuentran facultadas para constituir fundaciones y corporaciones con finalidad social y sin fines de lucro, en ejercicio del derecho constitucional de libre asociación con fines pacíficos, y al amparo de lo dispuesto en el Código Civil (Título XXIX, Libro 1), a las cuales se les ha otorgado la personería jurídica.

CONTROL TRIBUTARIO A CARGO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

Los ingresos que perciben las instituciones de carácter privado sin fines de lucro se encuentran excentos de impuesto a la renta, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Que se trate de instituciones de carácter privado sin fines de lucro legalmente constituidas,
  • Que cumplan sus objetivos estatutarios,
  • Que sus bienes e ingresos se destinen totalmente a sus fines específicos,
  • Que los excedentes que se generen al final del ejercicio económico se hayan invertido en sus fines específicos hasta el cierre del siguiente ejercicio; y,
  • Que cumplan con los deberes formales contemplados en el Código Tributario, la Ley de Régimen Tributario Interno y las demás Leyes de la República.

Customer

Relationships

Customer

Relationships

How do we interact with people?

Lealtad a la marca - Somos pioneros

Lealtad a la marca - Somos pioneros

Nuestros usuarios gozan de una experiencia única al interactuar con perros cuyas madres han sido abandonadas en las calles de Quito, el espíritu de conciencia social es un foco importante en nuestro trabajo, la sociedad ecuatoriana puede interactuar en cualquiera de las etapas de nuestros canes; ya sea desde el periodo de cachorros como la de educación y adaptación al entorno cotidiano de cada uno de ellos.

Se debe destacar que ofrecemos una salida viable para los ya atestados refugios de perros callejeros los cuales no pueden mantenerse por mucho tiempo a base de donaciones.

Uso del servicio

Uso del servicio

Los clientes honorarios que han contratado el servicio por más de 1 año y medio (historial) son elegibles para adoptar a uno de nuestros canes jubilados o alguno de los canes que no cumplieron con los estándares pero que se encuentran en perfecto estado de salud y conducta corregida; así son acreedores de los beneficios del club CCM como lo son: atención médica veterinaria en una de nuestras clínicas filiales, spa y hotel canino filial y el cementerio canino ecoamigable.

SLOGAN

''LA EXPERIENCIA DE CREAR UN VÍNCULO DE AMISTAD MUTUO HUMANO-CANINO''

SLOGAN

Customer

Segments

Customer

Segments

Who do we help?

Personas con Discapacidad Visual

Personas con Discapacidad Visual

En primer término, es imprescindible que quien lo solicita tenga la capacidad de moverse de forma autónoma con bastón y un buen nivel de orientación. Entregar un perro guía a una persona que no se desplaza por sí misma (porque no pueda caminar, no salga de casa o porque lo haga siempre del brazo de otra persona) sería regalarle un carísimo animal de compañía, ya que nunca va a utilizarlo para su función de guía. Además, es preciso que posea una aptitud psico-física suficiente para manejar un perro y para atenderlo y responsabilizarse de su cuidado.

Organizaciones

1. FEDERACIÓN NACIONAL DE CIEGOS DEL ECUADOR

2. ASOCIACIÓN DE CIEGOS DE PICHINCHA

3. INSTITUTO ESPECIAL PARA NIÑOS CIEGOS Y SORDOS MARIANA DE JESUS

4. ASOCIACION DE FACULTADES ECUATORIANAS DE CIENCIAS MEDICAS Y SALUD

5. FUNDACION ECUATORIANA DE REHABILITACION Y CAPACITACION DE NO VIDENTES Y DEFICIENTES VISUALES

6. FUNDACIÓN VISTA PARA TODOS

7. ASOCIACION DE INVIDENTES MILTON BEDADO

8. ASOCIACION DE TELEFONISTAS CIEGOS 9 DE MARZO

9. CONSEJO NACIONAL DE DISCAPACIDADES

10. SOCIEDAD DE CIEGOS DE PICHINCHA LUIS BRAILE

11. FEDERACION NACIONAL DE ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES PARA LA DISCAPACIDAD

12. FEDERACION ECUATORIANA DE DEPORTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

Personas con Capacidades Especiales

Personas con Capacidades Especiales

Los pacientes pueden ser: niños, adolescentes, personas mayores, enfermos mentales, etcétera.

Tanto enfermos de Alzheimer, pacientes con sida, niños autistas, pacientes con depresión o personas mayores que están solas.

Organizaciones

1. FUNDACIÓN CULTURAL EDGAR PALACIOS SINAMUNE

2. FUNDACIÓN CAMINO ESPECIAL

3. CENTRO NACIONAL DE EPILEPSIA

4. FUNDACION SONREIR

5. RED IBEROAMERICANA DE ENTIDADES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA

6. FUNDACION PARA LA INTEGRACION DEL NIÑO ESPECIAL

7. FUNDACION ECUATORIANA DE INTEGRACION SOCIAL CORAZON ESPERANZA

8. FUNDACION MELVIN JONES

9. FUNDACION ECUATORIANA DE ESCLEROSIS MULTIPLE

10. CENTRO DE EDUCACION MOTRIZ SAN JUAN DE JERUSALEN

11. CENTRO DE TERAPIA INTEGRAL Y ATENCION PSICOPEDAGOGICA PARA PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES

12. FUNDACION CENTRO EDUCATIVO DE PARALISIS CEREBRAL

Personas que requieren apoyo emocional en aeropuertos

Personas que requieren apoyo emocional en aeropuertos

Público en general que utilice los servicios de vuelo en el Aeropuerto Mariscal Sucre ubicado en Tababela.

Se debe recordar que los mostradores de chequeo de aerolíneas toman aproximadamente tres horas al vuelo si es internacional y una hora si es un vuelo nacional.

Si la espera de los usuarios supera este tiempo, puede elegir entre permanecer en la terminal disfrutando de los servicios de apoyo emocional que nuestros canes ofrecen en el aeropuerto de Quito.

Organizaciones

AEROPUERTO MARISCAL SUCRE - TABABELA

1. FUNDACION DE ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

2. FUNDACION DIAGNOSTICO, REHABILITACION E INTEGRACION DEL NIÑO ESPECIAL

3. FUNDACION TIERRA NUEVA

4. FUNDACION PARA EL DESARROLLO INFANTIL

5. ESCUELA DE EDUCACION ESPECIAL Y REHABILITACION

6. FUNDACION DE EDUCACION Y PROTECCION PARA PERSONAS CON RETARDO MENTAL SEVERO GORRITAS AZULES

7. ASOCIACION DE DESARROLLO PARA LA EDUCACION ESPECIAL

8. FUNDACIÓN INSTITUTO DE PARALISIS CEREBRAL

USUARIOS

USUARIOS

Geográfico:

Alcance del servicio por todo el Ecuador continental. Movilidad de clientes dentro del territorio ecuatoriano, con residencia permanente en el Ecuador.

Demográfico:

Renta doméstica de una familia de 4 personas con ingresos mayores a dos salarios básicos unificados.

Organizaciones No gubernamentales, Hospitales y clínicas públicas o privadas.

Psicológico:

Estilo de percepción del usuario no racista. Personalidad del usuario respetuoso con los animales.

Estilo de vida:

Grupos de referencia.- personas con discapacidad visual, tercera edad, capacidades especiales, miembros de ONGs en el Ecuador, público en general que transite por el aeropuerto de Quito.

Channels

Channels

How do we deliver the service?

Nueva imagen canina en la sociedad

Nueva imagen canina en la sociedad

Esta difusión se realiza a través de exhibiciones, charlas o encuentros, entrevistas en radio, televisión, publicaciones en revistas de interés público (La Familia) pero también mediante las visitas al centro de adiestramiento, las campañas informativas dirigidas a colectivos concretos o los contactos con Administraciones Públicas, junto con la publicidad de nuestros futuros clientes utilizando el ''boca a boca''.

Key

Resources

Key Resources

What do we have?

Grupos y organizaciones de rescate animal en Quito

Grupos y organizaciones de rescate animal en Quito

1. Amor Perruno

2. Segunda Oportunidad

3. Defensa de la vida animal

4. Manada Quiteña

5. GORA

6. Terranimal

7. Urbanimal

8. PAE

Sociabilización de cachorros

Sociabilización de cachorros

El instrumento para lograrlo es el acogimiento del cachorro en una familia educadora. Los educadores de cachorros son personas que colaboran voluntariamente con el CCM, asumiendo durante unos 12 meses la atención y cuidado del perro, con el apoyo de un Supervisor de cachorros del Centro y con los gastos a cargo de ésta.

Para ser educador de cachorros es necesario residir en el Distrito Metropolitano de Quito, tener disponibilidad para traer al perro a las instalaciones del CCM para revisiones y vacunaciones, así como que el cachorro no pase sólo más de dos horas al día.

Durante la última etapa de su acogimiento el perro es sometido a controles radiológicos de displasia de cadera, codo y hombro. Si no supera este filtro sanitario, es declarado como no apto para pasar a la fase de adiestramiento. En ese caso, se ofrece en adopción a sus educadores y, si no se quedan con él, el CCM le buscará otra familia que lo recibirá gratuitamente como animal de compañía.

Adiestramiento

Adiestramiento

1. FUNDACIÓN ONCE DEL PERRO GUÍA (Madrid, España)

2. Centro Regional de Adiestramiento Canino (Quito, Ecuador)

Selección y formación de usuarios

Selección y formación de usuarios

Cuando un usuario particular o una asociación desea tener un perro guía debe acercarse al CCM. A continuación el solicitante será reconocido por cuatro profesionales del CCM (médico, psicólogo, trabajador social y técnico de rehabilitación), que emitirán informes para valorar su aptitud para utilizar y atender un perro guía, cada uno desde una perspectiva diferente. Con esos informes, la solicitud es valorada y se decide si el solicitante es apto para acceder al servicio de perro guía. Si lo es, entra en la lista de espera para la realización del curso de usuario y la entrega del perro.

RECURSOS CLAVE

RECURSOS CLAVE

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

CANES

VEHICULO

TERRENO, EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES

ENTRENADORES Y PERSONAL TÉCNICO

INSUMOS MÉDICO VETERINARIOS

Cost Structure

Cost

Structure

What are the costs in our business model?

Revenue Streams

Revenue

Streams

How will we make money?

Scopri di più su come creare presentazioni dinamiche e coinvolgenti con Prezi.