Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Agosto, 8 2018

La Publicidad

EN PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR

P R I N C I P I O S D E L A P U B L I C I D A D

¿P O R Q U É E S I M P O R T A N T E P A R A E S T A D I S C I P L I N A L A P U B L I C I D A D ?

Información no personal, en la que se promueven ideas que generen expanción,reconocimiento a el bien o servicio que se oferta, a través de diferentes medios de difusión como televisión, radio, prensa,etc...

¿QUÉ ES PUBLICIDAD?

GENERALMENTE

LA PUBLICIDAD

ES COMUNICAR A UN PÚBLICO OBJETIVO.

NO ES VENDER PARA UNICAMENTE GENERAR UN INCREMENTO EN VENTAS.

LINEA DE TIEMPO

En la antigua Grecia aparecen los primeros medios de propaganda. Por un lado, estaban los voceadores tradicionales, conocidos por heraldos o kerux, que eran los que comunicaban las noticias más importantes a la comunidad, pero además empezaron a “anunciar” productos a viva voz.

Aparecen los agentes de publicidad el primero conocido fue Volney B.Palmer.

En Babilonia se encontró una tablilla de arcilla con inscripciones para un comerciante de ungüentos, un escribano y un zapatero.

TIM Conservado en el Museo Británico de Londres, se guarda un papiro encontrado en Tebas (Egipto) en el que, muchos autores y

expertos han encontrado la prueba de la primera forma de publicidad antigua.

El nacimiento de los combustibles para automóviles incremento las vallas publicitarias en los USA

3000 a.c. 2000 a.c 480 a.c 1835 1841

Objetivo

OBJETIVOS GENERALES

  • Informar
  • Persuadir
  • Recordar

* RESPALDO A LAS VENTAS PERSONALES

OBJETIVOS ESPECIFICOS

*Mejorar las relaciones con los distribuidores

*Introducir un producto nuevo​

*Expandir el uso de un producto

*Contrarrestar la sustitución

La buena publicidad vende el producto hoy y construye la marca para mañana.

LA BUENA PUBLICIDAD

Ambos objetivos son perfectamente compatibles, y muchas veces el segundo refuerza el primero.

LA BUENA PUBLICIDAD

CAPTA LA ATENCIÓN DEL ESPECTADOR INMEDIATAMENTE

Cada vez hay más publicidad y la gente se defiende prestándole menos atención.

CONTIENE UNA FUERTE IDEA DE VENTA Y PROMETE UN BENEFICIO INTERESANTE Y ALCANZABLE PARA EL CONSUMIDOR.

idea 4

idea 3

idea 2

Encontrar una fuerte idea de venta es la esencia misma de la publicidad.

idea 1

LA BUENA PUBLICIDAD

EN LA BUENA PUBLICIDAD, LA IDEA ES SIMPLE, CLARA Y SE ENTIENDE A LA PRIMERA.

El espectador no se sienta delante del televisor para descifrar spots ininteligibles. Hay que buscar una idea simple, clara y fácil de entender.

LA BUENA PUBLICIDAD ES RELEVANTE PARA LOS POSIBLES CONSUMIDORES DEL PRODUCTO.

Han de sentir que les dice algo, han de sentirse aludidos, para evitar que desconecten automáticamente.

LA BUENA PUBLICIDAD

DESTACA DE LA COMPETENCIA, DEL RESTO DE LA PUBLICIDAD Y DEL ENTORNO.

Muchas veces la gente confunde las ideas porque hay demasiadas que se parecen. Una campaña puede acabar así favoreciendo a sus competidores.

LA MARCA ESTÁ INTEGRADA EN LA IDEA CENTRAL.

Con demasiada frecuencia la gente recuerda el anuncio, pero no la marca que anuncia.

ES MEMORABLE.

LA BUENA PUBLICIDAD

El consumidor no siempre tiene previsto comprar al día siguiente de ver el anuncio.

NO ES UN ANUNCIO AISLADO, SINO UNA CAMPAÑA, CAPAZ DE PERDURAR Y CREAR UN ACTIVO PUBLICITARIO

LA BUENA PUBLICIDAD

Una buena idea creativa puede durar veinte años o más, adaptándose a los tiempos.

EL MENSAJE SE ADECUA A LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, APROVECHANDO TODAS SUS VENTAJAS Y ACEPTANDO SUS LIMITACIONES.

Cada medio tiene sus características, hay que saber aprovechar sus ventajas y aceptar sus limitaciones.

DEMOGRÁFICAS

La PUBLICIDAD y la

EN PSICOLOG´ÍA DEL CONSUMIDOR

PSICOLOGÍA DEL CONSMIDOR van muy unidos a la hora de crear campañas publicitarias, dado, que en la psicología del consumidor encontramos el PERFIL DEL CONSUMIDOR

Para ello hay diferentes variables para comprender mejor a nuestro público objetivo.

VARIABLES

PSICOGRÁFICAS

GEOGRÁFICAS Y CONDUCTUALES

• FACTORES CULTURALES

• FACTORES PSICOSOCIALES

1.Edad y Etapa de ciclo de vida

2. Profesión

3. Situación Económica

4.Estilo de Vida

FACTORES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

• FACTORES PERSONALES

• FACTORES SOCIALES

1. Grupos de referencia

2. Familia

3. Roles y estatus

1. Motivación

2. Percepción

3. Aprendizaje

4. Creencias y actitudes

1.Cultura

2. Sub Cultura

3. Clase Social

La publicidad es la encargada de informar mediante piezas gráficas, donde puede suplir dicha necesidad

La piramide

SATISFACER NECESIDADES DEL CONSUMIDOR

de Maslow

NECESIDADES FISIOLÓGICAS

NECESIDADES DE SEGURIDAD

NECESIDADES SOCIALES

SATISFACER NECESIDADES DEL CONSUMIDOR

NECESIDADES DE AUTOESTIMA

NECESIDADES DE AUTO REALIZACIÓN

BIBLIOGRAFíA

SATISFACER NECESIDADES DEL CONSUMIDOR

http://www.gigaturismo.com/archives/2013/07/cuba---super-promo---cupos-confirmados-con-cubana---3-y-10-de-agosto.html

http://www.todoautos.com.pe/f6/avisos-de-vehiculos-nuevos-con-precio-51623/index133.html

https://casosdemarketing.files.wordpress.com/2011/03/liberty-seguros.jpg

http://www.puntosvisuales.com/material-pop/

http://negociosrecomendadosklob.com/place/coyote-good-food/

https://marketingdecontenidos.com/publicidad/

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi