Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Signos ortográficos

Su principal función es la establecer pausas en la lectura, indicar diferentes entonaciones ,facilitar la comprensión.

signos de puntuación

Punto

punto

Indica una pausa mayor que la coma. Tambien se usa en abreviatura

Coma

Coma

Se usa para indicar una pausa breve.

Punto y coma

punto y coma

Indica pausa y diversa situaciones.

puntos suspensivos

supone una interrupción de la oración o un final impreciso.

puntos suspensivos

Dos puntos

Detiene la lectura para llamar la atención de lo que se va exponer a continuación.

dos puntos

Comillas

Es un signo auxiliar doble que se emplea al principio y al final de una palabra.

comillas

Signos de interrogación y exclamación

Sirve para representar la entonación interrogativa o enunciativa

signos de interrogación y exclamación

PUNTO

Punto

PUNTO Y SEGUIDO

ejemplos:

Separa enunciados dentro del mismo párrafo. después de el se continua en la misma linea

punto y seguido.

Salieron a dar un paseo. La mañana era expendida

1.

2.

Estamos investigando sobre los signos de interrogación. Lo haremos en grupo.

Punto y aparte

Separa dos párrafos distintos que desarrolla contenidos diferentes dentro de una misma linea de razonamiento

ejemplos:

punto y aparte.

1.

Las actividades se realizara otro día. La mejor forma es leyendo. Lee lo que tu curiosidad mande.

Punto final

Se utiliza al finalizar un texto.

ejemplo:

punto final.

1.

y esa fue la historia de como se conocieron.

saludos para todos.

2.

3.

al final me fascino su belleza.

La coma

Coma

se utiliza par separar palabras de una enumeración dentro de un mismo enunciado.

La coma en enumeraciones

Si la enumeración es incompleta y se escoge algunos elementos representativos, no se escribe conjunción alguna, sino coma. la enumeración puede serrase con etc, con puntos suspensivos o punto

Cuando la enumeración es completa, el ultimo elemento va introducido por una conjunción(y, e, o, u).

Acudió toda la familia;abuelos, padres, hijos, etc.

Es una chica aplicada, formal, estudiosa y buen expediente.

los sustantivos que funcionan como vocativos, esto es, que sirve para llamar al interlocutor se escribe seguidos de la coma si van seguido de la frase

La coma en vocativos

Jacinto, ven aquí.

Ven aquí, Jacinto.

¡Me puedes decir, jacinto, quien a venido?

Se usa coma para separar miembros equivalentes dentro de un mismo enunciado.

ejemplo:

La coma para separar miembros gramaticales diferentes

1.

Estaba preocupado por su familia, por se trabajo, por su salud.

2.

Antes de irte, corre las cortinas, cierra las ventanas, apaga las luces.

ejemplo:

Se escribe coma entre el lugar y la fecha, o entre el día de la semana y el mes.

La coma en las fechas

1.

Quito, 23 de noviembre de 2022

2.

Lunes, 14 de enero de 2022

Las palabras o frases que se usan como incisos interrumpiendo una oración, ya sea para aclarar ampliar los dichos.

ejemplo:

La coma para marcar los incisos

Cuando llego Marta, la sobrina de Paco, todo se aclaro.

Punto y coma

Ejemplo

la maleta es marrón; el cuaderno, blanco; el borrador, verde; y el lápiz, negro.

Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones complejas que incluye coma,

Se escribe punto y coma prediciendo a conjunciones y locuciones adversativas como por tanto, por consiguiente, aunque, mas, pero....

Delante de los nexos o conectores de significados adversativos

comía con mesura;pero,en la cena se desquito.

Dos puntos

dos puntos

Se utilizan para introducir las citas textuales, que aparecen entre comillas.

Antes de citar palabras textuales

como decía Salvador Dali: de lo que se trata es de desacreditar la realidad.

Despues de anunciar una enumeración de carácter explicativo

Delante de una enumeración explicativa

1.

Ecuador tiene 24 provincias: Pichincha, Azuay, Bolivar, Carchi....

Se escribe dos puntos tras la formula de saludos en las cartas y documentos.

Estimado amigo:

Te doy las gracias por su colaboración.

tras la formula de saludos

Puntos suspensivos

puntos suspensivos

el aula de informática disponía de ordenador, monitor, ratón......

Al final de una enumeración incompleta

no se....., si yo te contara....,llamaron a la puerta, abrí.....salude a un....ladrón

Cuando se quiere expresar una duda, vacilación, temor.

al mal tiempo.....

1.

Cuando se omite la parte final de citas, proverbios o refranes muy conocidos

quien mas sabe....

2.

no por mucho madrugar....

3.

Signos de interrogación y exclamación

signos de interrogación y exclamación

obligatoriamente debe usarse un signo para abrir y otro para cerrar

Platón (¿427?-¿347?)

a,

En la indicación de fechas dudosas, especialmente en obras de carácter enciclopédico.

b,

?

Bartolome Diaz (¿1450?-1500) fue un navegante portugués

¿cuando leerás el libro?

¿vas a dibujar?

¿me lo dirás?

?

Cuando la exclamación esta compuesta por elementos breves que se duplican o triplican.

¡ja, ja,ja!

!

¡oh, oh, oh!

¡Que alegría!

¡Bien!

¡que día es hoy!

!

Comillas

Comillas

a,

Diego Armando Maradona "el pelusa"

para escribir sobrenombres,alias ,apodos

b,

David Fandila Marin "el Fandi"

"en busca de la edad de oro"

para indicar títulos de obras, libros, películas..

P. Alimentos

Integrantes:

Franklin Rivadeneira

Miguel Galarraga

Sebastian Pozo

Alexandra Aucancela

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi