Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Integrantes:
Ortega García Astrid
Piña Blancas Yoseline
Quinto González Jacqueline
Ramírez Francisco Ericka
(1904 Moscu-1979 Darmstadt)
De origen Ruso, estudio filosofía, sociología y economía en Alemania, como muchos miembros del Institut hizo parte del SPD a fines de 1920. Se unió al Institut en 1940 a 1945.
Perteneciente a la Universidad de Fráncfort del Meno, fue fundado en 1923 por los comerciantes y mecenas Hermann Weil, su hijo Felix Weil -influenciado por el estudioso de la filósofía marxista Karl Korsch- y el co-fundador del Instituto Friedrich Pollock.
Al Instituto de Investigación Social se adscribe la denominada Escuela de Frankfurt y la teoría principal formulada por Max Horkheimer por primera vez en su obra de 1937 Teoría tradicional conocida como Teoría Crítica.
Es una propuesta de enseñanza que incita a los estudiantes a cuestionar y desafiar las creencias y prácticas que se les imparten.
Busca desarrollar los pensamientos críticos de los estudiantes, desde una postura ética y política, para analizar las estructuras sociales
El primer paso de la pedagogía crítica es lograr que el estudiante se cuestione a sí mismo como miembro de un proceso social, una vez hecho esto, el alumno advierte que la sociedad es imperfecta y se lo alienta a compartir este conocimiento para modificar la realidad social.
Surge como grupo filosófico, en el periodo siguiente a la segunda guerra mundial, (1914-1918) es una escuela de teoría crítica, neo marxista, investigación social y filosófica, trataba de reunir, principalmente a autores interesados en el marxismo.