Son personas que se adaptan fácil y rápidamente a los cambios
los mayores de esta generación (29 y 30 años) se ubican entre los que más invierten, y se preocpan más por su retiro.
los más jovenes viven el aquí y el ahora y se preocupan más por su estilo de vida.
buscan un balance vida-trabajo
desean retirarse lo más tempranamente posible
es la que le sigue a la generación “X” (nacidos entre 1965 y 1980).
desventajas para los millennials
desventajas para los millennials
solo tendrÁn acceso a una pension del 30% a diferencia del 80% y 100% que sus padres recibirÁn.
la esperanza de vida serÁ mayor
INSTITUCIÓN DE AFORES DESDE 1997 (administradora de fondos para el retiro).
60% de los millennials espera retirarse lo más pronto posible.
Otros, se visualizan trabajando más allá de sus 70 años
el 8% espera morir trabajando!*
outsoursing = menos prestaciones
Esto es alarmante!
Esto es alarmante!
En México, los Millennials representan alrededor del 35% de la fuerza laboral del país, según el INEGI.
el 70% recibe un salario no mayor a $7,200 pesos mensuales!
creen que el ahorro es su ÚNICA esperanza.
un Millennial para jubilarse a los 65 años que hoy tiene 29 años con un salario de $30,000 pesos al mes , recibiría una pension equivalente ente al 21.9% esto es $6,574 pesos al mes.
si desea retirarse con el 70%, tendría que realizar aportaciones mensuales adicionales de $6,500 pesos. al 4 % de rendimiento anual.
Si quisiera ujubilarse al 100% tendría que ahorrar cada mes 8,263 pesos adicional.
Que alternativa tenemos?
Que alternativa tenemos?
emprende!
diversifica!
inicia tu propiio negocio en internet por solo $640.00