Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Es la idea de que el mundo en su conjunto es una inmensa y complicada maquina a través de las leyes del movimiento y en física se conoce como dinámica.
Los animales son máquinas que se mueven por si mismas a lo que se le conoce también con el nombre de autómata semoviente. La palabra Autómata significa máquina que imita la figura y los movimientos de un ser animado mientras que la palabra semoviente hace referencia a lo que se mueve por sí mismo
El mecanicismo es un metamodelo (es un modelo que define el lenguaje para poder explicar un modelo) que concibe al sujeto como reducible a una serie de componentes (procesos, estados, asociaciones), que se acumulan o actúan de manera simultánea o sucesiva para dar como resultado el comportamiento.
El mecanicismo se desarrolló en el siglo XVII y su principal exponente fue Rene Descartes.
Para el mecanicismo el funcionamiento del cuerpo humano se explica a través de las leyes de la dinámica, Descartes compara el cuerpo con un sistema hidráulico como el que usaban las fuentes de la época en donde los nervios del cuerpo humano son como los tubos de esas fuentes, los músculos y los tendones son el mecanismo que sirven para el movimiento, el agua vendría a ser la representación del espíritu, el corazón la fuente de donde proviene el agua, el cerebro seria el canalizador del agua y el alma seria el fontanero que cambia o controla la apertura de los tubos.
¡GRACIAS!
Su meta principal es la búsqueda de causa y efectos de la manera Newtoniana.
Intregrantes:
Daniela Carrera
Javier Castillo
Fatima Hurtado
Alejandra Martinez
Estefania Torres
Vídeo representativo
Modelo que intenta reducir fenómenos complejos a complejos simples es decir poder representar los comportamientos de los individuos matemáticamente como a ecuaciones que muestran las relaciones que entre una pieza y su reacción