Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Época Clásica

Por: Maricruz Linares Ramírez

Literatura Clásica

Características Generales

Cuna del Teatro

-La literatura de la época se divide en géneros como: la épica, la epopeya, la lírica, la prosa, la elocuencia, la tragedia y la comedia.

-Período abarca desde el inicio del siglo V (500 a.C), con los enfrentamientos de ciudades griegas con el Imperio Persa, hasta la muerte de Alejandro Magno en el 323 a. C.

El teatro fue el género literario más desarrollado de todo el periodo. Principales autores como ya mencionábamos fueron, Sófocles, Eurípides y Esquilo. En la comedia se destacó Aristófanes.

El pueblo griego estaba estructurado en colinas las cuales en la copa tenían la Acrópolis que es donde se reunían a tomar decisiones y la Ágora que era como una muralla para proteger la polis. Esta incluía la Plaza Publica donde normalmente se dice que se empezó a predicar el teatro.

-Los principales autores de esta época son: Homero, Esquilo, Sófocles, Esquilo, Euripides, entre otros. Estos autores comparten características en sus obras como la tragedia, historias locales que comunican algún mensaje o problema específico.

-Período de resplandor por su alto desarrollo humano. Caracterizado por su organizacion politica ligada al desarrollo urbano.

-Tiempo espacial: Grecia y sus países vecinos.

336 a.C.

Filipo es asesinado y el poder de su imperio pasa a Alejandro, pronto denominado "el grande" o "magno".

Tras conquistan prácticamente todo el mundo conocido y abrirlo a la cultura griega, Alejandro muere de unas fiebres en Babilonia.

362 a.C. - 355 a.C.

La batalla de Mantinea pone fin al dominio tebano, documentado por Jenofonte (rey del territorio)

Derrumbe de la Segunda Confederación ateniense que sume a Grecia en el caos.

Los Persas destruyen la flota espartana.

Platón funda en Atenas la Academia, como escuela de filosofía destinada a formar a los hombres de estado para desarrollar el índice humano en todos sus ámbitos.

394 a.C. - 386 a.C.

Atenas cae derrotada ante Esparta y caen sus murallas junto a toda una época, Esparta destruye todo el desarrollo humano que Atenas había construido.

404 a.C.

429 a.C.

Una tremenda epidemia acaba con un tercio de los atenienses, incluido Pericles.

La segunda gran Guerra del Peloponeso comienza con la declaración de guerra por parte de Esparta a Atenas. A su término, Grecia quedó agotada e inició un proceso continuado de decadencia.

432 a.C.

Guerras Médicas

499-479 a.C.

Guerras de los Griegos contra los Persas. La batalla de la Maratón decide la victoria para Atenas. El rey Jerjes invade Grecia, (Atenas y Esparta), lo derrotan en sucesivas batallas como la de las Termópilas, Salamina y Platea. Finalmente después de las batallas Atenas alcanzó su máximo apogeo político y económico y Esparta quedó como rival. Cada una formó su propia alianza militar en unión de otras polis, hasta que la guerra estalló entre ellas.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi