Proxectos TIC para a innovación educativa
- Mestrado Universitario en Dirección, Xestión e Innovación de Institucións Escolares e Socioeducativas
Santiago Alonso-García, Encarnación Morte-Toboso y Sebastían Almansa-Núñez
Analiza el valor didáctico de Edmodo
grayrryeret
Artículo 1
Primero (hemos mostrado el aprendizaje mixto con el uso del EDMODO)
Segundo (hemos incentivado la E-tutoría mediante su practica con EDMODO) está directamente relacionada con el objetivo de incentivar el uso de la E-Tutoría.
Tercero (hemos impulsado el enfoque educativo mediante su uso en clase)
Cuarto (EDMODO fomenta positivamente el uso de las TIC)
Este proyecto ha brindado la posibilidad a los alumnos de ver que hay diferentes maneras de aprender, y que éstas pueden ser muy motivadoras e interesantes para ellos.
Poniendo un mensaje en la red, hemos obtenido los siguientes comentarios a la pregunta
¿Para qué utilizáis Edmodo?:
“para practicar las cosas que aprendemos en clase, para repasar y para estudiar lo que vemos en clase, para aprender, para repasar todo lo visto en clase para estudiar más y para ampliar las cosas vista en clases.”
Una maestra escribió: “Para reforzar y ampliar los aprendizajes de los alumnos con ayuda de los papás.”
Artículo 2
Blended Learning (BL) o Aprendizaje Mixto
Como conclusión a esta experiencia con niños de tercer ciclo de educación primaria, podemos decir que, hace poco, sin más, una alumna dijo:
‘Maestra, ayer no pusiste deberes en Edmodo’.
Por último, y para terminar, podemos decir tres aspectos más sobre Edmodo:
1. Es más un aula virtual que una red social.
Si bien es cierto que los alumnos pueden comunicarse entre sí y tener conversaciones públicas con el resto de miembros del grupo, también lo es la finalidad con la que se utiliza: educacional.
2. Hasta el momento, estamos comprobando
que la implicación de los maestros en la red es
indispensable para la participación y motivación
del alumnado, ya que la participación aumenta en las aulas donde los maestros se implican.
3. Los maestros participantes en el proyecto hemos elaborado un blog práctico que esperamos sirva de referente para todas aquellas personas que quieran poner en práctica esta red social:
Reunión con los padres
- Recoñecer as TICs como un elemento cotián do noso ámbito.
- Fomentar o cambio na metodoloxía no traballo da aula.
- Uso da Aula Abalar nas programacións de aula e na preparación das clases.
- Seleccionar os recursos educativos dixitais e contidos que xa existen para traballar na aula.
- Coñecer e utilizar as ferramentas para integrarse en redes sociais, achegando as súas competencias ao crecemento destas e adoptando as actitudes de respecto, participación, esforzo e colaboración que posibiliten a creación de producións colectivas.
-Licenzas e dereitos de autor.-....