Loading…
Transcript

http://periodismoimpreso.blogspot.mx/2006/09/el-artculo-de-fondo.html

Géneros Periodísticos de Opinión

Artículo

Caricatura

Viñetas,que en muchas ocasiones, no necesitan incluir texto alguno para dejar bien clara la opinión de su autor sobre temas de máxima actualidad.

Un artículo es un texto, en el que el autor, expresa su opinión sobre un acontecimiento o un problema actual o de interés general. La intención de este tipo de textos es, muchas veces, influir en la opinión del lector.

  • Entre 500 y 800 palabras.
  • Expresa la opinión personal del autor.
  • El lenguaje utilizado lo elige el autor.
  • Tiene que ser actual.
  • Está firmado.

Artículo de Fondo

Trata de ir más allá de la información noticiosa encuadrándola en un contexto más amplio para proceder a su análisis.

Explica la actualidad

Crítica

Columna

  • Está firmada.
  • Utiliza lenguaje literario.
  • Tiene menos de 500 palabras.
  • No tiene porque ser reciente.
  • Tiene espacio fijo en el periódico.
  • Escrita por alguien de prestigio.
  • Expresa la opinión personal del autor.
  • El tema y la tesis no están tan a la vista como en los artículos.

Valora y explica la obra de creación expuesta al público (libros, música, cine,etc,).

Es la opinión de un crítico.

ESTRUCTURA

  • Título. Siempre breve y valorativo y es mejor que de una pista sobre el asunto principal de la obra.
  • Ficha técnica. Después del título y antes del texto. Aporta el título de la obra, datos principales de los que han intervenido en la creación y puesta en escena de esa obra. Debe recoger el género de la obra.Tiene un tratamiento tipográfico diferente al del texto del cuerpo para diferenciarlo de este.
  • Cuerpo de la crítica. Texto expositivo que plantea la tesis de la opinión que merece la obra al crítico.

Una columna es un texto de prensa, escrito y firmado, en el que el autor da su opinión sobre un tema de actualidad. La columna, puede ser de aparición diaria, semanal, quincenal o mensual.

Editorial

  • No está firmada.
  • Lo suele escribir algún periodista.
  • El lenguaje es periodístico.
  • Tiene que ser actual.
  • Expresa la opinión del periódico.
  • Su extensión es similar a la del artículo, pero más corta.

Un editorial, es un género periodístico, que consiste en un texto no firmado, que explica, valora y juzga un hecho de especial importancia. Se puede considerar como un artículo de opinión, de publicación obligada. Aunque no aparecen firmados, siempre hay gente que se dedica a ello, los denominados editorialistas.