El desarrollo de la industria química resulta fundamental para obtener materiales útiles que sirvan al ser humano y que mejores la calidad de vida de toda la sociedad.No obstante, este desarrollo puede afectar al medioambiente.
Algunas grandes áreas de fabricación en la industria química son:
Plásticos
Fármacos
Jabones y cosméticos
Fertilizantes
Química,sociedad
y medioambiente.
La contaminación de las aguas,los suelos y la atmósfera suponen actualmente un grave problema medioambiental que afecta a la salud de las personas y al medio natural. Pero además, la contaminación, al mantenerse en el tiempo, será un problema para las generaciones que habiten el planeta en el futuro.
Para evitar los problemas de la contaminación, es necesario promover un desarrollo sostenible:
Un desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.
Reacciones contaminantes.
La química medioambiental es una disciplina científica que intenta combatir los efectos contaminantes de las sustancias nocivas que el ser humano vierte en los suelos,las aguas y la atmósfera de la Tierra.
Algunos problemas son:
Contaminación del suelo y de las aguas
Se debe a la actividad agrícola, el uso de fertilizantes y pesticidas, y a la extracción de materias primas provenientes de la minería. También es consecuencia del uso doméstico e industrial de los materiales plásticos
Contaminación del aire.
LA LLUVIA ÁCIDA
Proviene de la acción del hombre,al utilizar combustibles fósiles, se emiten a la atmósfera óxido de azufre y de nitrógeno, se incorporan a la lluvia y al llevar a la Tierra la contaminación.
EL EFECTO INVERNADERO
Los gases del efecto invernadero forman una capa que impide que la radiación solar que llega a la Tierra pueda escapar
LA DISMINUCIÓN DE LA CAPA DE OZONO.
Los clorofluorocarbonos están destruyendo la capa de ozono que envuelve la Tierra.
Hecho por: Paula Giménez Huéscar