Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Lanzar la campaña al mercado con los objetivos marcados.
Si logras atraer mas clientes de los que tenias es señal de que la campaña dio resultado.
La Empresa
Nuestra Historia
El 2 de diciembre de 1945 abre sus puertas la primera planta de producción de Panificación Bimbo S.A., ubicada en la colonia Santa María Insurgentes, del Distrito Federal, México.
Los primeros productos del osito Bimbo, que abarcaban el pan grande, el pan chico y el pan tostado, salieron a las 15 horas de ese 2 de diciembre. El pan negro comenzó a elaborarse en enero de 1946 y a fines del siguiente año salió al mercado la línea de panquelería. Para su distribución en panaderías, expendios de pan y tiendas se utilizaron diez camiones que surtían únicamente al Distrito Federal.
Bienestar para ti
Informar al consumidor sobre los beneficios del producto, diferenciándolo de otras marcas.
Hoy Grupo Bimbo es la empresa de panificación más grande del Continente Americano, con más de 108.000 colaboradores. Elabora, distribuye y comercializa más de 7000 productos y cuenta con más de 150 marcas de reconocido prestigio, entre las que se encuentran Bimbo, Marinela, Barcel, Ricolino, Oroweat, Arnold, Mrs Baird’s.
Inclinar la balanza motivacional de las personas hacia el producto mediante métodos psicológicos, de manera que la probabilidad de compra sea mayor.
Sus productos están presentes en 17 países del orbe de dos continentes: México, Brasil, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Estados Unidos y China. La distribución de sus productos, elaborados en sus 103 plantas, cubre más de 1.800.000 puntos de venta en el mundo. Desde 1980 Grupo Bimbo es una empresa pública que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores.
¿Como inclinar la balanza motivacional?
Son los medios que se
van a utilizar para difundir el mensaje publicitario.
Éstos pueden ser: radio, televisión, revistas, Internet, diarios, folletos, entre otros.
La redacción del mensaje que será transmitido mediante algún canal o medio de comunicación es muy relevante y se debe hacer con cuidado y precisión, ya que cualquier error, puede determinar el éxito de la publicidad.
El mensaje debe contener las principales características del producto y destacar aquellas que beneficien al público objetivo. Además, es importante resaltar la calidad del mismo, con el objetivo de que el consumidor asocie el producto con el estatus que le brindará.
Nota: La razón de esta segmentación es producto de que no todo el público tiene acceso a los mismos canales publicitarios, reaccionando de distinta manera ante el mismo tipo de mensaje.
Nota: Es importante que el mensaje elaborado sea claro, veraz, fluido y fácil de entender para lograr llamar la atención de los consumidores.