Variedades geográficas o
diatópicas
Son las variedades que tiene la lengua según las diferentes regiones (o incluso provincias y zonas). Es decir, son los dialectos.
Las variedades estilísticas, diafásicas o funcionales (estilos o registros)
Son las variedades del lenguaje que vienen determinadas por la intención del hablante de escoger una determinada forma de lenguajes. Estas variedades dan lugar a los registros. Hay muchas variedades estilísticas, pero podemos distinguir dos variedades fundamentales:
Son las variedades que tiene la lengua según las diferentes regiones (o incluso provincias y zonas). Es decir, son los dialectos.
¿Qué son las
variedades?
- Léxico sencillo y familiar
- Uso de palabras comodín ("cosa", "tema"), muletillas ("¿entiendes?", "entonces") y frases hechas ("a nivel de", "en base a").
- Uso de aumentativos ("grandote"), diminutivos (manitas"), interrogaciones retóricas ("¿ya viniste?"), exclamaciones ("¡menudo lío!")
-Vocabulario impreciso y limitado
- Omisión de fonemas finales, apócopes ("cole")
- Frases cortas, sencillas y, a veces, sin terminar ("si yo te contara...").
Son las variedades del lenguaje que vienen determinada por el nivel socio-cultural de los hablantes, la edad, el sexo etc. Estas variedades dan lugar a cuatro niveles de uso de la lengua, que son los siguientes:
NIVEL ESTÁNDAR
Es el uso de la lengua habitual, en todos los hablantes (se trata de un uso correcto, aunque no tan riguroso como el nivel culto).
NIVEL COMÚN, COLOQUIAL
Es el uso de la lengua propio de la mayoría de los hablantes, que tienen un nivel medio de instrucción.
NIVEL CULTO
Es el uso de la lengua que utilizan las personas con gran instrucción. Es un uso muy cuidado.
NIVEL VULGAR
Es propio de las personas poco instruidas, que cometen incorrecciones y alteran la norma.
Dentro del nivel popular o coloquial, las jergas forman un grupo especial.
Un tipo especial de jerga lo forman los argots, propios de grupos marginales (presidiarios, traficantes de droga …) que crean su propio lenguaje con el fin de que no los entiendan las personas que no forman parte de ese grupo.
Variedades geográficas, sociales y estilísticas
Son las variedades del lenguaje que vienen determinadas por la intención del hablante de escoger una determinada forma de lenguajes. Estas variedades dan lugar a los registros. Hay muchas variedades estilísticas, pero podemos distinguir dos variedades fundamentales:
REGISTRO FORMAL
El hablante procura la máxima precisión y evita las incorrecciones.
REGISTRO INFORMAL
También se llama coloquial. Utilizamos este registro en las situaciones más distendidas, con la familia o los amigos.
Las variedades de la lengua son las diferentes formas de expresarse que tienen las personas (ya que se habla de diferente manera según el lugar donde vives, según la persona que habla, la profesión …)
Variedades sociales o diastráticas
Son las variedades del lenguaje que vienen determinada por el nivel socio-cultural de los hablantes, la edad, el sexo etc.
add logo here