Loading…
Transcript

Xitlaly

Jossian

Valeria

CAPITALISMO

Esclavitud

=) <3ze

CAPITLAISMO

Socialismo

Las actividades recreativas se mercantilizaron en un alto grado que conllevó a los males sociales como: la prostitución, el juego, las drogas y otros porque en esta sociedad .la recreación fue uno de los mayores negocios que recaudó grandes cantidades de dinero y la que fue para muchos países la fuente principal de ingresos. (1900-1944)

Hábitos recreativos propios que reflejan nuestra identidad nacional, entre ellos los guateques, parrandas, corridas de cintas, deportes como rodeos, el béisbol y el boxeo entre

Otros así como una cultura toda artesanal en la que ocupan gran parte del tiempo libre.

El avance de la construcción del socialismo y el desarrollo de los medios de comunicación, han elevado el gusto recreativo de la población; como es la preferencia por la televisión, el cine, el baile así como las excursiones turísticas.

Antecedentes de recreación

Start

Las personas cada vez eran mas sedentarias de convivencia y de interacción entre las mimas civilizaciones, y a la importancia de la recreación en el desarrollo del ser humano debido que desarrolla diferentes cualidades físicas, culturales, sociales, y que la recreación crea un ambiente saludable para la comunidad.

Antecedentes históricos del tiempo libre y la recreación.

Esclavitud

Practicaban la danza, las artes plásticas que más tarde contribuyeron al desarrollo de la sociedad. Aquí surgió lo que hoy llamamos tiempo libre, debido al desarrollo de las fuerzas productivas y a la aparición de las fuerzas sociales, marcando con ello el inicio de lo que más tarde sería la recreación. Actividad lujosa para grupos de clases sociales privilegiada. (1492-1888)

•Esclavitud

•Capitalismo

•Socialismo

sitoaciones