Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Incluye las actividades económicas relacionadas con la obtención y prducción de alimentos.
Las principales actividades son la agricultura, la ganadería, la pesca y la explotación de los bosques.
Las comunicaciones relacionan personas y lugares y fomentan los intercambios financieros, artísticos, empresariales, culturales, etc... .
- España ha realizados importantes inversiones en la construcción de vías de comunicación y en la mejora de calidad y tecnificación de los sistemas de transporte.
- España tiene un gran potencial turístico, al que cada año llegan millones de visitantes.
Los turistas gastan en viajes, alojamientos, restaurantes, ocio, compras, etc... .
- El turismo es un factor de transmisión de valores, ideas y productos que los turistas traen de sus países.
Se caracteriza por-
-Agricultura: Ocupa poca extensión y esta desapareciendo.
Se destinan al pastoreo y a la producción de heno.
-Ganadería: La cría de vacuno está orientada a la producción de
leche.
La producción de vacuno está destinada a la
producción de carne.
-Silvicultura: El bosque se explota de manera intensiva para
obtener madera.
-Estructura agraria: Predomina el minifundio. Las explotaciones
ganaderas son de tipo familiar o de pequeñas
empresas.
-Poblamiento: Disperso en caseríos o en aldeas.
-Los latifundios son explotaciones de grandes dimensiones.
En España, las tierras de latifundio predominan en Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía.
-Las explotaciones de tamaño medio oscilan alrededor de la 30 ha.
-Los minifundios son explotaciones de pequeñas dimensiones.
En España, el minifundio predomina en la mitad norte peninsular y en los archipiélagos.
-España es el segundo país de la UE por su importancia ganadera.
-Bovino, Ovino, Porcino y Avicultura.
-España es una gran potencia pesquera dentro de la UE.
-Noroeste, Cantábrica, Mediterránea, Suratlántica y Canarias.
El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios materiales no productores de bienes.
Son grandes instalaciones, recursos, equipamientos y servicios que están dedicadas a la investigación y desarrollo tecnológico de vanguardia y de máxima calidad.
EL CSIC: Es la mayor institución pública dedicada a la investigación en España, y la tercera de Europa.
El sector secundario es el sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en bienes de equipo, es decir, productos que serán utilizados en otros ámbitos del sector secundario.
-Sector primário.
-Sector sencundário.
-Sector terciário
En el siglo XIX España se inicio el desarrollo industrial pero por detrás de otros países.
En la segunda mitad del siglo XX cuando España alcanzó un crecimiento y una expansión en la actividad industrial.
-La productividad industrial es inferior a la de la Unión Europea.
-El nivel de inversión en I+D+I no es suficiente.
design by Dóri Sirály for Prezi
-Obra pública: Es la construcción de infraestructuras y equipamientos (hospitales, colegios, bibliotecas, autovías, ferrocarril, puertos, aeropuertos... .
También la construcción, renovación y modernización de las infraestructuras crea empleo directamente e indirectamente.
-Obra privada: Es la construcción de casas, fábricas, centros comerciales, naves industriales... .
Desde la década de 1990 en España la construcción de vivienda se convirtió en un gran impulsor del sector de la construcción.
-Estallido de la burbuja inmobiliaria: Entre 1998 y 2007 la construcción creó miles de puestos de trabajo directamente e indirectamente.