Herramienta clave para estructurar y comprender el proceso de aprendizaje.
En ella propuso que este último encajaba en uno de los tres dominios psicológicos, el Cognitivo:
• el dominio Cognitivo – procesar información, conocimiento y habilidades mentales
• el dominio Afectivo – actitudes y sentimientos
• el dominio Psicomotor - habilidades manipulativas, manuales o físicas
Es sencillo; usted no puede entender un concepto si primero no lo recuerda y de manera similar, usted no puede aplicar conocimientos y conceptos si no los entiende. La propuesta es un continuo que parte de Habilidades de Pensamiento de Orden Inferior (LOTS, por su sigla en inglés) y va hacia Habilidades de Pensamiento de Orden Superior (HOTS, por su sigla en inglés). Bloom describe cada categoría como un sustantivo y las organiza en orden ascendente, de inferior a superior.
La comprensión construye relaciones y une conocimientos. Los estudiantes entienden procesos y conceptos y pueden explicarlos o describirlos. Pueden resumirlos y refrasearlos en sus propias palabras.
Comprender: Construír significado a partir de diferentes tipos de funciones, sean estas escritas o gráficas.
HABILIDADEES DE
PENSAMIENTO
Llevar a cabo o utilizar un procedimiento durante el desarrollo de una representación o de una implementación. Aplicar se relaciona y se refiere a situaciones donde material ya estudiado se usa en el desarrollo de productos tales como modelos, presentaciones, entrevistas y simulaciones.
Juntar los elementos para formar un todo coherente y funcional; generar, planear o producir para reorganizar elementos en un nuevo patrón o estructura.
Son herramientas clave para los docentes y los encargados del diseño de capacitaciones. Atiende los nuevos comportamientos, acciones y oportunidades de aprendizaje que aparecen a medida que las TIC avanzan y se vuelven más omnipresentes.
se centran en el dominio cognitivo.
La presente Taxonomía para entornos Digitales no se restringe al ámbito cognitivo; es más, contiene elementos cognitivos así como métodos y herramientas. Estos son los elementos que yo, como docente en ejercicio, utilizaría en mis experiencias de aula. Así como en las taxonomías anteriores, es la calidad de la acción o del proceso la que define el nivel cognitivo y no la acción o el proceso, por sí mismos.
Hacer juicios en base a criterios y estándares utilizando la comprobación y la crítica.
Descomponer en partes materiales o conceptuales y determinar cómo estas se relacionan o se interrelacionan, entre sí, o con una estructura completa, o con un propósito determinado. Las acciones mentales de este proceso incluyen diferenciar, organizar y atribuir, así como la capacidad para establecer diferencias entre componentes.
• Churches, A. 2007, Educational Origami, Bloom's and ICT Tools http://edorigami.wikispaces.com/Bloom's+and+ICT+tools
• Anderson, L.W., and D. Krathwohl (Eds.) (2001). A Taxonomy for Learning, Teaching and Assessing: a Revision of Bloom's Taxonomy of Educational Objectives. Longman, New York.
• Acknowledgements: For assistance, discussion and often punctuation:Miguel Guhlin, Sheryl Nussbaum-Beach, Alan Knightbridge, Sue Cattell, Raewyn Casey, Marg McLeod, Doug DeKock