Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD.

REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD (RIOHS)

PROHIBICIONES

OBLIGACIONES

OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES

  • Trabajar sobretiempo sin autorización previa dada por la Jefatura directa.
  • Ausentarse del lugar de trabajo.
  • Revelar antecedentes que hayan conocido con motivo de sus relaciones con las Corporación cuando se le hubiera podido reservar sobre ellos.
  • Ingresar a trabajar con influencias de alcohol y/o drogas.
  • Utilizar un lenguaje inadecuado.
  • No cumplir con reposo médico.
  • Cumplir contrato y RIOHS.
  • Ser corteses con sus compañeras de trabajo y con las personas que concurran al establecimiento.
  • Respetar y cumplir las órdenes e instrucciones que reciban de su Jefatura directa.
  • Dar aviso de inmediato a su jefe de las pérdidas, detorioros y descomposturas que sufran los objetos a cargo.
  • Informar por inastistencia de enfermedad u otra causa dentro de las 24 horas.
  • Cuidar , mantener limpio y ordenado los elementos y espacios que sean designados.
  • Guardar reserva absoluta de todos los asuntos que se les confíe de la Escuela.
  • Comunicar cualquier situación que amenace la insfraestructura a su Jefatura Directa.
  • Cumplir con las normas, políticas y procedimientos de la escuela.

OBLIGACIONES

  • Proteger la vida y salud de las trabajadoras.
  • Respetar los derechos esenciales y dignidad de todos los trabajadores/as .
  • Escuchar las sugerencias y reclamos.
  • Informar al personal.

OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DEL EMPLEADOR

PROHIBICIONES

  • No cumplir con el contrato de trabajo.
  • Discriminar y abusar del poder.

CONSIDERACIONES DE LEYES EN RIOHS

LEY Nº 20.607

LEY Nº 20.770

DEFINICIÓN, MEDIDAS DE RESGUARDO Y SANCIONES DEL ACOSO LABORAL.

MODIFICA LA LEY DEL TRÁNSITO EN LO QUE SE REFIERE AL DELITO DE MANEJO EN ESTADO DE EBRIEDAD, CAUSANDO LESIONES GRAVES O CON RESULTADO DE MUERTE.

LEY Nº 20.005

LEYES ESPECÍFICAS

LEY Nº 26.660

DEFINICIÓN, INVESTIGACIÓN, MEDIDAS DE RESGUARDO Y SANCIONES DE ACOSO SEXUAL LEY Nº 20.005.

LEY DEL TABACO.

LEY Nº 20.609

MEDIDAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

PROCEDIMIENTO DE PROTECCIÓN PARA TRABAJADORES EMBARAZADAS.

LEY Nº 16.744

SEGURO SOCIAL CONTRA ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.

  • Atención médica, quirúrgica y dental en establecimientos externos o domicilio.
  • Hospitalización si fuere necesario.
  • Medicamentos y productos farmacéuticos.
  • Prótesis y aparatos ortopédicos y su reparación.
  • Gastos de traslado.

LEY Nº 16.744

¿ QUÉ HACER EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO?

  • Informar a su Jefatura directa dentro de las 24 horas independiente del tipo de lesión.
  • Detener el trabajo , en caso de ser grave ( amputaciones, pérdida de consciencia, caída de altura). Se debe cumplir procedimiento de accidente grave , se debe : Informar a SEREMI e Inspección del trabajo.
  • Realizar la declaración del accidente para enviar la DIAT al organismo admisnitrador correspondiente.

ACCIDENTE DEL TRABAJO

¿QUÉ SE DEBE HACER AL SUFRIR UN ACCIDENTE DE TRAYECTO?

  • Dirigirse a un centro médico o la mutualidad afiliada. Si necesita una ambulancia llamar al 1407 Rescate Mutual.
  • Informar a su jefatura directa.
  • Cumplir con las exigencias requeridas : Parte policial, testigo del accidente, certificado de atención médica del centro asistencias que otorgó la primera atención.

ACCIDENTE DEL TRAYECTO.

¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL ?

Es causada de forma directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte.

ENFERMEDAD PROFESIONAL

Causa mayor extraña/Intencionados/No cuenten relación con su labor.

NO CONSIDERADOS

OBLIGACIÓN DE INFORMAR

OBLIGACIÓN DE INFORMAR (ODI)

CAÍDAS DEL MISMO Y DISTINTO NIVEL

MEDIDAS PREVENTIVAS

CONSECUENCIAS

  • Esguinces.
  • Heridas.
  • Fracturas
  • Contusiones.
  • Lesiones múltiples.

  • Informar de algún derrame de algún liquido.
  • Mirar atento donde caminamos , evitar utilizar el celular.
  • Respetar señaleticas.
  • Trasladarse a una velocidad prudente.
  • Utilizar medios correctos para alcanzar algún objeto.

Caídas del mismo y distinto nivel.

MANEJO MANUAL DE CARGA.

MEDIDAS PREVENTIVAS

CONSECUENCIAS

Lesiones / dolores lumbares

Sobreesfuerzos

  • Utilizar técnica correcta para levantar carga.
  • Cumplir Ley Nº 20.949.
  • Mujeres máximo 20 kg.
  • Prohibido levantar carga las embarazadas.
  • Solicitar ayuda.

GOLPES POR O CONTRA

MEDIDAS PREVENTIVAS

CONSECUENCIAS

  • ESGUINCES
  • HERIDAS
  • LESIONES MÚLTIPLES
  • Cerrar cajones.
  • Mantener orden en los espacios de trabajo.
  • Eliminar el hábito de amontonar las cosas.

Golpes por o contra

FACTORES PSICOSOCIALES

MEDIDAS PREVENTIVAS

CONSECUENCIAS

  • Trastornos psicologicos.
  • Desmotivación
  • Dolor y tensión muscular
  • Ansiedad- Estrés

Factores Psicosociales

  • Ser claros en la comunicación.
  • Informar de como nos sentimos.
  • Organizar y planificar las tareas a realizar.
  • Realización de pausas o micropausas a largo del lugar de trabajo.

EXPOSICIÓN A RADIACIÓN UV

EXPOSICIÓN SOLAR

MEDIDAS PREVENTIVAS

CONSECUENCIAS

  • Daños a la piel
  • Daños a los ojos.
  • Cáncer a la piel
  • Envejecimiento prematuro
  • Utilizar bloqueador factor 30 cada dos horas.
  • Hidratarse con bastante agua.
  • Evitar exposición solar entre las 11 a 17:00 hrs.

AMAGO DE INCENDIO

CONSEJOS DE AUTOCUIDADO

AUTOCUIDADO

Cuidar Tu mente

  • Mantener tus espacios ordenados.
  • Cuida tus horas de sueño.
  • Cuida tus pensamientos.
  • Comunica tus emociones.
  • Organiza tu tiempo.
  • Escucha música.
  • Haz ejercicio.

¿ QUÉ ES EL CORONAVIRUS?

OBLIGACIÓN DE INFORMAR COVID-19

Amplia familia de virus de enfermedades respiratorias, desde un resfrío común a un Síndrome Respitario agudo grave ( SRAG-CoV-2), existe una cepa que provoca la enfermedad denominada COVID-19

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR CONTAGIO DE COVID-19

MEDIDAS PREVENTIVAS

  • Lavarse las manos mínimo 20 segundos y las veces que sea necesario.
  • Cubrirse la nariz al momentos de toser y estornudar.
  • Estar atenta a los síntomas.
  • No compartir artículos de higiene y alimentación.
  • Evitar saludos de manos o besos.
  • Mantener los ambientes limpios y ventilados.
  • Evitar tocarse con las manos los ojos, nariz y la boca.

SÍNTOMAS

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi