Fue utilizado por primera vez en 1984 por Irene Greif, del Massachussetts Institute of Technology, y Paul Cashman, de la Digital Equipment Corporation.
Computer Supported Cooperative Work (Trabajo Cooperativo Asistido por Computadora)
• Tiempo dedicado al trabajo colaborativo
• Tiempo de aprendizaje de destrezas colaborativas
• Complejidad
• Ruido
• Apariencia de lo que se hace en el aula
• Espacio disponible
• Aumentan el interés de los alumnos
• Promueve el pensamiento crítico
• Promueve y favorece la interacción
• Favorece la adquisición de destrezas sociales
• promueve la comunicación
• Promueve la coordinación
• Mejora el logro académico
Lugares en que se usa mayormente
Se utiliza CSCW en diferentes campos de la actividad humana, básicamente en los negocios y en la educación.
En la educación, se apoya en recursos generales (el correo electrónico, el procesador de textos, etc.) o en recursos informáticos específicamente diseñados para la cooperación.
En los negocios, se emplea en el comercio electrónico y en las empresas geográficamente distribuidas y virtuales. Las principales razones por las que surgen las organizaciones y equipos de trabajo virtuales son la reducción de costos, la globalización y las tecnologías.
En que manera ayuda la CSCW
CSCW trata de entender la manera en que la gente trabaja en grupos utilizando las tecnologías de comunicación e información, y groupware es la tecnología que permite el trabajo en grupo.
Practica
Aspectos determinantes para un sistema CSCW en entrono nacional:
Investigación
Educación
Industrias agropecuarias y ganaderas