En este espacio curricular, a lo largo del cuatrimestre analizamos un campo de estudio, que si bien tiene una historia reciente, cobró importancia en el momento actual en que la familia y las instituciones educativas se vieron afectadas por las transformaciones sociales, tecnológicas y culturales que dan cuenta de otros modos de circulacion del saber y los aprendizajes en la sociedad.
Tomandolo a Puig, vemos que este hecho no siempre favorece la adquisición de conocimiento, sino que al contrario conducen al usuario a una situacion caotica.
Si bien es cierto que existen muchos servicios mal diseñados, hay que tener en cuenta la falta de preparación de algunos profesionales de la educación hacia la informatica y algunos medios interactivos.
Con la diversificacion de lo educativo en distintos ámbitos de la sociedad y no solo en lo escolar, la división de lo educativo y no educativo no queda tan clara.
Se afirma que las comunidades prácticas ya no utilizan solo redes sociales cara a cara sino que redes sociales tecnologicas. En el ambito educativo, se deberian utilizar para propiciar la creacion e intercambio de conocimiento. Las tecnologías informáticas hallan valor en sus interacciones ya que pueden crear herramientas, estandares, manuales, y compartir un entendimiento.
De acuerdo con Wenger, las Comunidades de Práctica son grupos de personas quienes comparten una preocupacion, un conjunto de problemas o una pasion; y quienes aumentan su conocimiento y pericia en este ambito para relacionarse mediante la interaccion constante
El concepto de hipertexto tomado de Puig, sostiene que es una estructura de base informatica para organizar informacion que hace posible la conexion de unidades textuales a traves de enlaces dentro del mismo documento. Ej: wikipedia.
Pro:
•- Nos sirvió para aprender a manejar otros medios innovadores
• - Si bien la información se encontraba separada en distintos medios, (papel, Facebook, whatsapp, mail, ecaths, aulas virtuales, entre otros) el objetivo siempre fue facilitarnos el acceso a la misma.
•- Considerar estos nuevos conocimientos fructíferos en otras materias o en otros ámbitos de la vida personal. Por ejemplo, drive, wikispaces, prize, power point.
•- Favoreció a la interacción entre pares que tenían las mismas preguntas, comentarios sobre un mismo problema; gracias a esto se dio el intercambio de informacion entre compañeros ya que algunos accedían a algunos sitio/s que otros no podían.
•- Para los que les cuesta la interaccion cara a cara, les es más fácil utilizar los medios de comunicación
•- Utilizando los medios de comunicación el profesor puede acceder a los trabajos o parciales de sus alumnos en el momento que desee.
•- Puede llegar a responder consultas de manera inmediata
La abundancia de plataformas digitales en las materias de la Facultad genera muchas veces confusión y sensación de incertidumbre en el estudiante ya que la información se presenta en forma fragmentada y esto genera malos entendidos, confusión y desorientación.
Mirada hacia lo más intangible
Mirada hacia lo más evidente
"Las redes formas parte de nuestra propia naturaleza biológica y cultural. A lo largo de la evolución de nuestra especie y del desarrllo de nuestras sociedades, la estructura de estas redes ha ido cambiando. "
A partir de la multimedialidad los canales a traves de los cuales se transmite la información se han ampliado y diversificado.
Con el formato digital aparecen mas difusas a partir de la escritura hipertextual y de los múltiples recorridos que el autor puede plantear al lector.