Durante numerosas exploraciones a finales del siglo XV, los europeos llegaron a colonizar en los pueblos o en lugares que ellos creían que estaban desatibados
Al enfrentarse a lo desconocido, tuvieron la necesidad de adaptarse a los estándares de la época, los llevo, involuntariamente a un proceso de occidentalización
Fue así como la idea de un nuevo mundo se replicó en todas las latitudes, las exploraciones estuvieron en realidades desconocidas como África subsahariana, china e india.
El gigante asiático vivió muchos cambios durante los siglo XV al XVIII
A diferencia de india, china no vivió la invasión de pueblos europeos y su gobierno centralitario y unitario repelió a los europeos
En este clima de inestabilidad social , dos grandes religiones, el taoísmo
La sucesión política de los ming era incierta y comenzó una batalla intradinamica por el poder, en la que los hijos del rey confabulaban entre si por ser los herederos del trono imperial
durante su gobierno fue favorecida por los contactos comerciales de: india persa África y Australia
Los siglos XVI y XVII fueron los últimos de la dinastía ming
La dinastía qing estableció una forma de gobierno basada en la representación militar y la discriminación étnica, china alcanzo su máxima extensión territorial debido a la disciplina militar, y se fortaleció el confucionismo desde el estado
Esta dinastía rechazo cualquier contacto con potencias extranjeras. solo algunos puertos estaban abiertos al comercio.
La historia de india antes del siglo XVI estaba dominada por una tensíon político-religiosa entre hindúes y musulmanes a partir del siglo XVI entraron nuevos actores políticos que fueron:
Los esclavos provenientes de África venían de diferentes culturas, naciones y tradiciones.
Las noticias sobre la riqueza de África fueron después de la expansión de la trata esclavista, los comerciantes árabes llevaban oro desde la selva de ghana hasta Europa por el tortuoso, comercio transahariano.
El imperio yolofo ocupó el espacio que ocupan actualmente senegal y Ganbia. el imperio tenia una lengua común, en el imperio existían diferencias culturales como los tuculores, los mandinga y berbesies.
Este imperio aprovechaba las crecientes del rió para cultivar arroz, además cultivaban ñame y palma para extraer vino y aceite
el rey de malí fue conocido como el hombre mas rico del mundo
Eivys Coronell
La metalurgia de cobre y oro fue apreciada por los exploradores portugueses, el intercambio de este producto fue la base de el comercio entre portugueses y yolofos
El primer portugués en india por vía marítima fue vasco da gama. para ese momento el comercio de india era muy organizado. a comienzos del siglo XVI los portugueses establecieron colonias costeras, viendo la mas importante la ciudad de goa
Este evento trajo una época de esplendor para los mongoles quienes contaban con la industria textil mas grande del mundo
A inicio del siglo XIX, perdieron toda posesión en india manos del imperio ingles.
En el siglo XVI, 12.000 mongoles atacaron el norte de india y conquistaron el califato de delhi. estos invasores recibieron ayuda del imperio otomano
A orillas del río Congo , estaba establecido el reino del kongo, banza su capital fue rebautizada por los portugueses como san salvador, fue un centro de comercio importante del África central
llamado genéricamente bantú el reino del kongo contenía pueblos Angolas, Congos, Anzicos y Monicongos, estos pueblos manejaban hábilmente la metalurgia, y cultivaban cereales y tubérculos para sustento propio
Los bantú fueron esclavizados y deportados hacia las factorías de América.