Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Ponle tu sello a la vida
El presente analisis, esta desarrollado a base de datos reales de la empresa Colcafe S.A productora de la marca Cafe Sello Rojo.
A traves del cual les brindaremos informacion sobre oferta y demanda, aplicando los conceptos vistos.
¼ libra = $ 2.250
50 gr = $ 770
½ libra = $ 4.040
500gr = $ 7.490
1 kilo = $ 14.980
El negocio cafetero
Vamos a conocer el negocio cafetero…..
Detrás de cada consumidor hay un productor que se encargo de la elaboración del producto que se está consumiendo y a través del estudio de la oferta podemos determinar y entender que serie de etapas paso este productor para poder elaborar el bien, etapas como poder instalar buena tecnología, obtener materia prima, saber enfrentar a la competencia, etc. Todo con el fin de poner un servicio de calidad que tenga un precio accesible, pero que además le genere ganancias.
Finalmente la demanda, la oferta y equilibrio de mercado del café o de cualquier producto conforman un sistema fundamental que se desarrolla a diario en nuestra economía, esto nos debe de incentivar a conocer y a entender lo que sucede a diario al adquirir un producto.
Clasificación de actividades de la caficultura
la ley de la oferta dice, que cuando aumenta la cantidad demandada aumenta la cantidad producida.
ejemplo, que pasaría si en una tienda se venden todos los días 20 tarros de café, y al siguiente día se venden 30 y al siguiente día 40 o sea que se ha incrementado la cantidad demandada por lo tanto se tiene que aumentar la cantidad producida por lo tanto si aplica la ley de la oferta.
Ahora veremos la oferta de café en Colombia, cómo el vendedor desea ofrecer este bien (café); y además puede hacerlo, es decir tiene capacidad productiva (tecnología, instalaciones, disponibilidad de recursos, etc.)
Interpretación:
A un precio de 5. Demandantes y ofertantes se ponen de acuerdo, es decir existe mercado los compradores pueden y desean comprar la misma cantidad y al mismo que los vendedores puedes y desean vender.
la ley de la demanda dice, que cuando el precio de un producto sube la cantidad demandada baja, o viceversa, cuando la cantidad demandada aumenta es por que el precio disminuyo, esta es la ley general, pero como toda regla tiene sus excepciones, imaginémonos que pasa en la época de semana santa en los pueblos que se encuentran en la costa o sea costeños. Disminuye la cantidad de carnes demandadas pero no es por que el precio aumente como lo dice la ley, sino por tradiciones religiosas o culturales, pero en el caso del café si aplica como podremos observar a continuación.
El consumo por el café en Colombia ha aumentado y viene creciendo rápidamente y eso lo podemos saber, porque ha incrementado el consumo per cápita dando paso a que la demanda por café aumente.
Los compradores potenciales que desean consumir café y además pueden, es decir tiene capacidad adquisitiva (dinero necesario), se convertirán en demandantes de café.
OFERTA Y DEMANDA:
· El precio del bien
· El ingreso del consumidor
· Los precios de los bienes relacionados
Clasificación de actividades de la caficultura
El café es uno de los productos más difundidos a nivel mundial, que conforma parte importante de la canasta familiar. En el Colombia el consumo de café está creciendo cada día más y la producción también está aumentando, eso influye mucho en la economía nacional.
La importancia de realizar este tema fue tratar de entender de manera práctica como se mueve la demanda y oferta de este bien.
Como nosotros, al ir a comprar un café a un supermercado o a una tienda estamos formando parte de un gran conjunto de consumidores, a los cuales no sólo le afecta el precio del bien en cuestión, sino también de cuanto contamos para poder gastar en ese bien, es decir nuestro ingreso; ya que mucho de los productos que compramos necesitan de otro bien para poder consumirlos y además de cómo podemos variar nuestro consumo a través de productos sustitutos.
OFERTA Y DEMANDA:
Nuestro café, veamos como se cumple el papel de la oferta y demanda en este producto, que es de gran importancia para nuestra economía colombiana.
EJM: Café sello rojo produce 100 toneladas de cada una de sus presentaciones mensuales las cuales son adquiridas en su totalidad por la demanda teniendo así una gran cantidad de oferta para satisfacer una gran cantidad de demanda
Clasificación de actividades de la caficultura
Tenemos que hallar el punto y la cantidad de equilibrio, para esto haremos uso de la función de oferta y demanda.
Igualamos para obtener el precio de equilibrio (p*).
D café= 60 – 2p
O café = 60+2p
D=O
60-2p = 40+2p
P* = 5
Para hallar la cantidad de equilibrio (Q*) reemplazamos en cualquiera de las funciones.
Q* = 60-2P
Q*= 60-2(5) = 70
· El precio del bien
· La competencia
· Precio de las materias primas
· La intervención del estado
· La tecnología
· La disponibilidad de recursos
Como ya hemos estudiado la demanda y la oferta por separado ahora veamos cómo actúan juntos.
El equilibrio de mercado hace referencia a la coincidencia de demandantes y ofertantes. Es decir cuando los compradores se ponen de acuerdo con los productores en cuanto quieren comprar y vender el café.