Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Cara externa:

Se encuentra el músculo masetero.

Relación

Cara Superior: Corresponde a la bóveda de la fosa cigomática.

  • Se encuentra el nervio maseterino.
  • Nervio temporal profundo medio.
  • Nervio Bucal.

Inserción

Dos fascículos de origen en la base del cráneo

Cara interna:

Relacionada con el nervio lingual.

Pterigoideo Interno.

Arteria maxilar interna.

Fascículo superior

o esfenoideo.

Fascículo inferior

o pterigoideo.

Pterigoideo Externo

Desde su Inserción craneal

los dos fascículos llegan a

la cara interna de la

articulación.

Integrantes

Kenya Arteaga.

Carolina Barraza.

Wendy Duran.

Daniel Monjak.

Vascularización

Tiene forma de cono se inserta en la base del cráneo y su vértice en la cara interna de la articulación temporomandibular.

Ambos se unen parcialmente

para fijarse finalmente al

cuello del cóndilo, en su parte interna y al disco articular.

Irrigado por la arteria maxilar interna.

tiene ramas numerosas, cortas, descendentes

y ascendentes.

También entra la

arteria interpterigoidea, que pasa entre

los dos pterigoideos

y envía ramas a

estos músculos.

En movimientos de lateralidad se contrae el musculo de lado opuesto que va el mentón.

Fascículo inferior

Acción

Fascículo superior

Se contraen las fibras y se produce movimiento de protrusión.

Estabilidad en cierre durante movimientos de masticación.

Irrigación

Inervado por un ramo procedente del nervio temporobucal,

rama del maxilar inferior.

Palpación

Se palpa buscando espasmo o sensibilidad.

Colocar el dedo índice entre la mucosa y encía superior.

Pedir al paciente que abra y cierre lentamente.

Gracias!!

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi