Sus obras más reconocidas:
- Cómo los niños fracasan (1964)
- Cómo aprenden los niños (1967)
Se abren mil escuelas privadas con esta propuesta, cada una con 50 alumnos, todas fracasan y Holt culpa a maestros y gobierno por no desear un cambio verdadero en el sistema educativo, lo único que buscan es trabajar menos y ganar más.
John Caldwell Holt, nace en New York el 14 de Abril de 1923, fue el mayor de 3 hermanos, jamás contrajo matrimonio ni procreó hijos.
Al regresar de la guerra, se emplea en una compañía dedicada a la detención de la proliferación de armas atómicas, al no estar convencido de esa labor incursiona en la docencia, colabora en diversos colegios en Colorado, se da cuenta que los niños no disfrutan ir a la escuela, que están angustiados y compiten entre ellos.
En virtud del fracaso de su primera propuesta, en la década de los setentas crea su propia revista "La educación en casa" (Homeschooling en 1977). a la fecha sigue publicándose vía electrónica; con esta nueva postura -la escuela es inapropiada para los niños, éstos deben educarse en casa hasta los 7 años- ganó muchos adeptos.
Referencias
Salazar, P. (2012). ¿Quién es John Caldwell Holt) Un visionario adelantado para su época. Recuperado el 1 de Septiembre de 2013, de
http://www.homeschoolingspain.com/2012/09/quien-es-john-caldwell-holt.html
Ap_EducaChile. (s/f). Holt Caldwell, John. Recuperado el 1 de Septiembre de 2013, de https://sites.google.com/site/educaipchile/autoria-academica/caldwell-holt-joh
Con base en su observación y experiencia escribe sus primeros libros, en los cuales señala el miedo que sienten los niños a ser humillados o castigados; se esmera en encontrar métodos alternativos y, entre ellos, menciona que los exámenes deben eliminarse, para que los niños atiendan exclusivamente a su aprendizaje y no estén pendientes del temor a los maestros y calificaciones. Con estas acciones solo consigue que lo expulsen de la escuela.
Su propuesta:
Una nueva escuela acondicionada con varias cosas interesantes, para ver y con que trabajar, que los alumnos aprendan a su manera, solo si tienen preguntas respóndelas.
Fue influenciado por Paulo Freire, Everett Reimer e Iván Illich. Se le reconoce más como un crítico social que como reformador educativo. Muere el 14 de Septiembre de 1985 y su último libro "Crecer sin escuela" quedó inconcluso y gracias a su amigo Patrick Farenga se logró publicar.
Estudió ingeniería industrial en la Universidad de Yale, abandona sus estudios para integrarse a la armada y participa en la II guerra mundial a bordo del submarino USS Barbero.
John Caldwell Holt
(1923-1985)
M en C y TE Lilia G. Torres Fernández