Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Colaborar

Mediante la Gestión de Redes Colaborativas propiciamos en las y los maestros:

  • Relaciones laborales y de proyectos basadas en la confianza
  • Reconocimiento a su labor investigativa e innovadora
  • Potenciar ampliar sus redes mediante alianzas inter-institucionales
  • Consolidación de los PIAF - Planes Institucionales Anuales de Formación-

Innovar

El acompañamiento Formativo, el cual se realiza en los colegios de los maestros, incentiva el uso de las TIC:

Sesión de acompañamiento formativo- IED Francisco Javier Matiz

Sesión de acompañamiento formativo IED Francisco Javier Matiz

Investigar

A través del Acompañamiento Formativo como estrategia de acompañamiento in situ para el fortalecimiento de la capacidad investigadora e innovadora de maestros en ejercicio. El Acompañamiento Formativo incluye:

  • Sesiones presenciales de formación
  • Producción de productos académicos
  • Participación en eventos académicos
  • Participación en proyectos de investigación e innovación a través de alianzas nacionales e internacionales
  • Sesiones virtuales de formación
  • Acceso a las plataformas virtuales de REDINCOL.

Conversatorio: Retos para la investigación hecho por maestros

Experiencias para la Comprensión

Identificación de Necesidad

El trabajar de la mano con los maestros y realizar un estado de la cuestión, nos permitió comprender tres situaciones que afectan el mejoramiento de la calidad educativa a partir de su rol en el sistema educativo:

1. Baja calidad en su formación inicial y falta de trazabilidad en su formación posgradual.

2. Baja motivación a razón de desnivel salarial y escaso reconocimiento social ante la labor docente.

3. No hay suficientes espacios de práctica y producción de conocimiento para sus comunidades.

Con esta intencionalidad movilizamos 3 acciones estratégicas:

El reconocimiento y análisis de esta situación, nos llevo a...

II Seminario Latinoamericano de Maestros - Red Distrital de Docentes Investigadores -RDDI-. Acompañamiento a la RDDI.

Frente a esta necesidad identificada, hemos generado la siguiente propuesta:

Maestros de educación básica y media impulsan proyectos de investigación e innovación en sus colegios pero carecen de tiempos, espacios, recursos y apoyo institucional y social para escalar el impacto de sus iniciativas.

Taller de Construcción de Agendas Investigativas

SIEP: Sistema de Investigación Educativa y Pedagógica

REDINCOL, a través del SIEP, ayuda a los maestros a desarrollar la capacidad existente de Investigar e Innovar para el desarrollo de sus proyectos y la comprensión de los contextos a través de la Colaboración.

"Es necesario modernizar el conocimiento, desarrollar las habilidades para su aplicación, fortalecer la moral y el carácter y aprender a aprender en un mundo con un crecimiento exponencial de la tecnología"

Charles Fadel

Centro para el Rediseño de Currículo

Centro de Pensamiento Colaborativo para la Educación

Contexto

"Colombia ha dado grandes avances en cuanto a cobertura, sin embargo requiere de grandes esfuerzos para dar el mismo progreso respecto a la calidad educativa; y es allí donde el maestro se convierte en una figura relevante."

Educación y desarrollo regional en Colombia

Banco de la República de Colombia

"Colombia es de los que gasta menos recursos en gasto socialen América Latina. Mientras Argentina gasta USD 1.600/año/persona, Colombia gasta USD 500/año/persona."

Gabriel Misas

Universidad Nacional de Colombia

"(En calidad) Un punto clave es la formación de los docentes... El reto es buscar salidas para que los maestros hagan posgrados"

Fabio Jurado

Universidad Nacional de Colombia

Educación en Colombia

REDINCOL

Centro de Pensamiento Colaborativo Para La Educación

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi