Cómo implementar exitosamente
la Estrategia Municipios Saludables
en Ecuador?
Documentación de la Práctica Exitosa para replicar en otros GADs:
Aplicación de la Estrategia Municipio Saludable en territorio:
Cómo implementar exitosamente la Estrategia Municipio Saludable en Ecuador? Caso aplicado y resultados de la gestión del Municipio de Quito.
Aplicación de la Estrategia
Municipio Saludable en territorio:
1. Es factible lograr el éxito? Análisis F&D
2. Desarrollo o mejoramiento del Plan de Acción incluyendo actores, responsables, plazos e indicadores para medición de avances
3. Definición de cómo se realizarán el seguimiento y evaluación periódica de la EMS en el territorio
4. Análisis de Resultados intermedios
5. Análisis de Resultados finales
Priorización y Establecimiento de Acuerdos a corto, mediano y largo plazo para lograr resultados efectivos: EXITO.
Líneas de Acción Municipio de Quito:
4. Promover prácticas de convivencia ciudadana armonioso que contribuyan a la salud mental.
1. Promover la adopción de estilos de vida saludables para prevenir o controlar enfermedades crónicas.
5. Proveer servicios de salud con calidad y calidez
2. Contribuir a la disminución de muertes y lesiones, especialmente por accidentes de tránsito y caídas.
6. Mantener la vigilancia de enfermedades zoonóticas.
7. Normar las actividades de inocuidad alimentaria.
3. Fomentar un ejercicio autónomo de los derechos de la salud sexual y reproductiva.
3. Propuesta de Estrategia
Qué cambios deben existir en la relación MSP-GADs para generar EMS exitosas en Ecuador?
Cómo mejorar EMS?
Profundización y generación de Acuerdos en cada línea de acción
Pioridades en los micro-territorios
Participación
Ciudadana
2. Análisis de experiencias
Objetivos:
*GADs Ecuador vs. Mejores Prácticas otros países.
*GADs Ecuador por dentro: articulación con actores internos y externos.
*GAD de aplicación: estadísticas y caracterización de su estado de salud.
*Definición y análisis de líneas de acción.
1. Realizar una investigación de caracter comparativo con el fin de enriquecer el conocimiento sobre la aplicación de la EMS en otros países y dentro del Ecuador.
2. Evaluar los avances de la EMS en un GAD de aplicación, y proponer mejoras a sus líneas de acción.
3. Conocer las prioridades del GAD de aplicación y proponer mejoras a su EMS para garantizar efectividad.
4. Mejorar la calidad de vida de la población.
1. Análisis Normativo
Constitución, COOTAD, MAIS.
Comparaciones con países con mejores prácticas.