Loading…
Transcript

Ejemplos:

4 modelos de implementación

Nube híbrida: permite un hacer una mezcla entre las diferentes nubes, lo que permite a las empresas y los CIO inteligentes la posibilidad de escoger y elegir varios elementos de la nube pública o privada.

Ventajas: Cada vez son más populares, segura y se puede desarrollar escáladamente, es efectiva y segura.

Desventajas: podría causar problemas al usar de otras aplicaciones, todavía hay desconocimiento y es un poco más compleja de desarrollar.

Nube comunitaria:

una nube de la comunidad es una nube pública con menos organizaciones en ella.

El Departamento de Defensa de EEUU y algunas agencias de inteligencia han puesto comenzado iniciativas de mejora de centros de datos utilizando este tipo de nubes.

Ventajas: Se puede compartir y colaborar fácilmente, tiene un costo bajo.

Desventajas: No es la elección correcta para cada organización, la adopción lenta hasta la fecha.

Nube privada: Infraestructura-como-Servicio (IaaS)

Ventajas: La información es privada, hay más seguridad más control del servidor.

Desventajas: Un mal manejo podría llevar a perder la información, puede llegar a ser costoso.

Nube pública: Amazon Elastic Compute Cloud (EC2), Blue Cloud de IBM, Sun Cloud, Google AppEngine.

Ventajas: Pagas escaladamente, da más rentabilidad,mayor fiabilidad.

Desventajas: No tienen restricciones geográficas, tu servidor podría estar ubicado en otro lugar lo que podía afectarte legalmente. El internet puede ser un problema.

Auto servicio por demanda:

Rápida elasticidad

Las funcionalidades se pueden proporcionar en forma rápida y elástica, en algunos casos automáticamente de modo que se puede escalar rápida y fácilmente.

5 Características de Cloud Computing

Ejemplo: Windows Azure, Google App Engine

Amplio

acceso a la red

Ventajas:

  • Backup y Storage en la nube
  • Reducción de costos
  • Hay programas que admiten cualquier sistema operativo

Ejemplo: Hotmail, gmail.

Desventajas

  • No hay asistencia humana
  • Es complejo de manejar.
  • Riesgo de que se filtre la información.

La información o las capacidades están disponibles en la red.

Ejemplo: Office Live, Google Drive

El cliente puede tener acceso a los servicios que presta la nube, como el tiempo o en el servidor y espacio en la nube.

Conjunto de recursos

Ejemplo: Office Web Apps

Ventajas:

  • Se puede consultar información en cualquier momento.
  • No consume la memoria de tu dispositivo
  • Intercambio de información, más rápido.
  • Otras herramientas que ayudan a facilitar el trabajo.

Se puede habilitar a los consumidores para que para servir a múltiples consumidores mediante un modelo “multi-tenant”.

Ventajas:

  • Se pude comunicar e intercambiar información | Independencia de ubicación.
  • Intercambio de documentos
  • Conexión con otras personas.

Desventajas:

  • No se sabe la ubicación de las otras personas
  • Si no hay internet no se puede usar
  • Hay un limite de memoria

Desventajas:

  • Si tienes algún percance al momento de trabajar no hay contacto con una persona que te pueda ayudar.
  • Debes estar conectado a internet.
  • Se necesita un dispositivo
  • Puede haber robos de información.

Desventajas

  • Las personas pueden saber lo que haces.
  • Si no tienes una buena seguridad puedes perder la información
  • No muchas personas saben usarlo

Ventajas:

  • No necesitas tener a la aprobación de una persona
  • Es rápido
  • No necesitas pasar filtros
  • El intercambio de información es rápida.

Servicio medido

Controlan y optimizan los procesos y los recursos de manera automática para mejorar la capacidad de almacenamiento, procesamiento, ancho de banda y cuentas activas de usuario.

National Institute of Standrds and Technology

Ejemplos: Google, Microsoft Online Services y Amazon.

Desventajas:

  • Acceso de internet.
  • No hay asistencia humana
  • Complejidad del sistema

Ventajas:

  • Transparencia tanto al proveedor como al consumidor de los servicios.
  • Compartir información
  • Acceso a herramientas
  • No hay necesidad de tener autorizaciones de ninguna persona.

4 modelos de implementación

Nube Pública: disponible al público en general

Nube comunitaria: La infraestructura de esta nube es compartida por varias organizaciones y apoya las preocupaciones de una comunidad particular sobre un tema específico.

Nube pública: La infraestructura de esta nube está disponible para el público en general o para un gran grupo de industria.

Nube híbrida: Es la composición de dos o más nubes.