Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

"PODER, POLÍTICA, PUEBLO"

EJEMPLO:

Caso Venezuela: Chavismo, en muchos casos la creencia de esto deja de ser racional.

Caso Colombia: Uribismo.

EJEMPLO:

" A su debido tiempo no busca una salida: se adapta. La parte de su vida que no dedica al trabajo, la emplea en jugar, en consumir, en " divertirse". Pero también está esfera de consumo esta siendo racionalizada... ni el valor de la libertad ni el de la razón parecen serle conocidos."

En la Segunda Guerra Mundial era explícito el control de las masas por medio de los medios de comunicación.

El tema de los Diálogos de Paz genera debate, y está la futura opción del plebiscito.

( c. wrigt)

DEMOCRACIA DE MASAS

el hombre enajenado no es libre y está sociedad es la antítesis de la democracia.

NACIÓ

Crítica a la sociedad EE.UU, porque los prblemas que tenían que ver con la vida y el destino del hombre no eran planteados ni resueltos por el público en genral.

La clásica comunidad de

públicos se transformó en

una sociedad de masas.

Pregunta síntesis de la investigación en medios de difusión desde el funcionalismo:

COMUNIDAD DE PÚBLICOS

La discusión es el medio de comunicación que prevalece, y los mediosos de masas, si existen, solo contribuyen a ampliar la discusión, uniendo a un público primario con las discusiones de otro.

TEXAS, ESTADOS UNIDOS

¿Cuáles son las funciones y disfunciones,

manifiestas y latentes de la masa,

comunicadas por medio de la vigilancia

(noticias), correlación (actividad

editorial), trasmisión cultural y

entretenimiento para los sistemas

sociedad, subgrupos, individual

y cultural?

SOCIEDAD DE MASAS

El tipo de comunicación dominante es el medio oficial y los públicos se convierten en mercados de los medios de comunicación.

PENSAMIENTO

MURIÓ

Incluye la propuesta de Lasswell, Lazarsfeld y Merton.

1916, 1962

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS

Incluye el lado psicológico y sociólogico

(funcionalista).

ACTIVIDADES DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS

Critica la no aplicabilidad de las teorías anteriormente propuestas.

supervisión

correlación social

Actividad de recolectar y distribuir los datosinformativos sobre sucesos acaecidos. cubre el campo de las noticias.

Interpretación de la información sobre el entorno y sugerencias de comó reaccionar

ante los acontecimientos (editoriales, propaganda).

1

2

EJEMPLO:

Cuando se estaba vendiendo Isagen, en las noticias se mostraban otras cosas diferentes a esto, como que alguien se ganó la lotería por 20 minutos.

Relaciones con EE.UU, "Paz Colombia" o el TLC, que tiene intensiones más allá de lo que dicen pero el gobierno lo hace parecer como algo bueno para la sociedad.

entretenimiento

transmisión del

patrimonio cultural

Actividad destinada primordialmente a distraer a la gente, independientemente de los efectos instrumentales que pueda tener.

4

3

Realiza, por medio de la comunicación y de la información, la trasnferencia de los valores y de las normas sociales de una generación a otra. Cubre el área educativa.

EJEMPLO:

Las telenovelas o realities y la propaganda que les hacen al respecto; se le hace más propaganda a esto que a ver las noticias.

Los medios siguen haciendo publicidad a carnavales o ferias de ciudades; También se enseña sobre la constitución, las tradiciones, normas, etc.

"El individuo no se fia de su propia experiencia, como he dicho, hasta que está confirmada por otros o por los medios".

En países donde la religión y la política van de la mano, los medios también hacen propaganda a esto.

COMUNICACIÓN DE MASAS

( c wrigth)

Lo que sucede en "1984".

COMUNICACIÓN

Además de los medios que ya se tenían, la minoría moderna ( dirigentes) cuenta con instrumentos de manejo y manipulación: la educación y los medios de comunicación de masas ( ayudan a transformar el público en mercado para los medios).

EJEMPLO:

Antes de las elecciones presidenciales de 2014, los diferentes medios sacaban encuestas de que los dos candidatos, con una diferencia remarcable con respecto a los otros, eran los más predilectos a ganar.

¿ Compara la gente realmente los informes que recibe sobre asuntos o sistemas públicos, contrastando un medio con otro?

analfabetismo psicológico

Los medios además afectan la que experiencia que cada uno tiene de sí mismo.

Estrategia de hacer creer que el

pueblo toma en realidad las decisiones.

credulidad

aceptación

En fin...

EJEMPLO:

Educación en Colombia: con respecto al país, la historia nacional (sin generar crítica o dudas) o la constutción política (simplemente aprendiéndose la norma, no trascendiéndola).

EEUU: Wright critica porque lo que se hace es adiestrar personas para ocupar mejores puestos, mejor remunerados, es decir, satisfacer las demandas del mundo de los negocios.

WHITE COLLAR

"IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA"

La comunicación de masas es un tipo especial de comunicación que involucra ciertas condiciones operacionales distintivas, principalmente acerca de cuál es la naturaleza del auditorio, de la experiencia de comunicación y del comnicador.

"Hemos llegado a saber que todo individuo vive, de una generación a otra, en una sociedad, que vive una biografía, y que la vive dentro de una sucesión histórica. Por el hecho de vivir contribuye, aunque sea en pequeñisima medida, a dar forma a esa sociedad y al curso de su historia, aún cuando él está formado por la sociedad y por su impulso histórico".

EJEMPLO:

Culturas, cada persona hace parte de la sociedad y de la hisotoria del país, pero la misma sociedad tabién ayuda a construir su propia biografía.

( c. wright)

FUNCIONES

LATENTES

MANIFIESTAS

Son aquellas que se desean y se observan dentro de la misma sociedad. Los resultados buscados explicitamente.

Suceden como consecuencia de la adaptación social sin ser buscadas o propiciadas por los miembros de la sociedad. Los resultados son inesperados.

el hecho de que la comunicación de masas sea pública la hace sujeto de control por parte de la opinión pública.

Consecuencias observadas que favorecen la

adaptación o ajuste a un sistema dado.

De advertencia e instrumentales:

Precaver contra ciertos acontecimientos.

Información acerca de acontecimientos cotidianos, cartelera, moda, etc.

Aportar prestigio a los individuos que

se informan:

El que se informa adquiere prestigio por conocer e informarse, pero en realidad puede ser una información manipulada o no total de algún tema.

  • De advertencia e instrumentales.
  • Aportar prestigio a los individuos que informan.
  • Otorgamiento de status a lo que aparece en los medios de comunicación masiva.
  • Función moralizante al exponer las desviaciones de la conducta.

Otorgamiento de status a lo que aparece

en los medios de comunicación masiva:

Medios de comunicación de masas como fuente de prestigio y origen de los contactos sociales útiles.

FUNCIÓN MORALIZANTE AL EXPONER LAS DEVIACIONES

DE LA CONDUCTA:

Reforzamiento al control social

El inidividuo, si bien es anónimo para el comunicador, rara vez es enteramente anónimo en su ambiente social.

DISFUNCIONES

Consecuencias observadas que aminoran la

adaptación o ajuste a un sistema dado.

AMENAZAR LA ESTABILIDAD AL DAR A CONOCER SOCIEDADES MEJORES:

Se conserva el amor patrio a uno en específico.

Las noticias negativas quíza provoquen ansiedad en el público:

  • Amenazar la estabilidad al dar a conocer sociedades mejores.
  • Otorgamiento de status a lo que aparece en los
  • medios de comunicación masiva.
  • Provocar pánico al informar sobre peligros.
  • La comunicación masiva puede provocar aislamiento social y apatía.

Tragedias que ya se han dado que asustan a la sociedad para un futuro.

PROVOCAR PÁNICO AL INFORMAR SOBRE PELIGROS:

Amenazas que siente una sociedad de parte de algo que podría causar tragedias.

LA COMUNICACIÓN MASIVA PUEDE PROVOCAR AISLAMIENTO SOCIAL y apatía:

Así como se estimula la ansiedad, también se puede hacer con la reacción individual destinada a proteger la vida privada, que termina "privatizándose".

CHARLES WRIGHT MILLS

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi