Loading…
Transcript

TIXTLA GUERRERO

TIXTLA

Tixtla de Guerrero (en náhuatl: textli, tla, ‘masa de maíz, locativo’‘en la masa de maíz’)? es una ciudad mexicana del estado de Guerrero, es cabecera del municipio homónimo y forma parte de la región Centro de la entidad.

Los hechos históricos más relevantes en Tixtla toman relevancia a principios del siglo XIX, precisamente en tiempos de iniciación de la guerra de Independencia de México, cuando fue sitio de diferentes batallas entre las tropas insurgentes y realistas.

A la ciudad de Tixtla le atraviesa la Carretera Federal 93 que comunica en el estado a la ciudad capital Chilpancingo con Chilapa, Tlapa, Huamuxtitlán y Xochihuehuetlán.

Personajes destacados

Vicente Guerrero Saldaña (1782-1831), político y militar, insurgente de la Independencia de México

Vicente Jiménez (1818-1894), insurgente y militar

Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893), maestro, poeta, novelista, crítico, historiador, escritor y político

Antonia Nava de Catalán (1779-1845), insurgente

Laureano Astudillo, revolucionario maderista

Demografía

Población

De acuerdo a los resultados que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) mediante el II Conteo de Población y Vivienda en el 2005, la ciudad de Tixtla de Guerrero contaba hasta ese año con un total de 21.720 habitantes, de los cuales, 10.303 eran hombres y 11,417 eran mujeres.4​

Principales sectores, productos y servicios

Agricultura

Destaca la producción de maíz, jitomate, rábano col, lechuga, calabacita, cebolla, fríjol y sorgo.

Ganadería

Existen especies pecuarias tanto de ganado mayor como de ganado menor, de los primeros destaca el ganado vacuno, porcino, caprino, ovino y equino; mientras que en el ganado menor se encuentran las aves de engorda y las colmenas.