Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

ANALISIS FINANCIERO

GENRRI MANUEL CASAUX LÓPEZ

∣INDICADORES DE RENTABILIDAD

USUARIOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

USUARIOS INTERNOS

∣1. Margen de utilidad

Utilidad neta/ Ventas netas= %

interviene: el estado de resultados

Este indicador financiero mide el porcentaje de las ventas que logran convertirse en utilidad disponible para los accionistas. La utilidad neta es considerada después de gastos financieros e impuestos

INFORMACIÓN FINANCIERA

2. Rendimiento sobre el capital contable

  • BALANCE GENERAL
  • ESTADO DE RESULTADOS
  • ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
  • ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE

Utilidad neta/ Capital contable =%

Los indicadores de rentabilidad tratan de evaluar el monto de utilidades obtenidas con respecto a la inversión que las originó, considerando en su cálculo el capital contable.

USUARIOS EXTERNOS

Este indicador mide el rendimiento de la inversión neta, es decir, del capital contable. Mediante él se relaciona la utilidad neta que ha generado una organización durante un periodo y se compara con la inversión que corresponde a los accionistas.

intervine: estado de resultados y balance general

El análisis financiero consiste en estudiar la información que contienen los estados financieros básicos por medio de indicadores y metodologías plenamente aceptados por la comunidad financiera, con el objetivo de tener una base más sólida y analítica para la toma de decisiones.

∣Indicadores de liquidez

Activo circulante/Pasivo a corto plazo= %

Prueba de acido

Este indicador trata de reflejar la relación entre los recursos financieros de que dispone una empresa en el corto plazo para enfrentar a las obligaciones de pago contraídas en el mismo periodo, lo cual permite determinar si cuenta con los recursos suficientes para cubrir sus compromisos.

Interviene: balance general

C. Indicadores de utilización de activos

Interviene: balance general y estado de resultados

4. Rotación de cuentas por cobrar

Ventas/Cuentas por cobrar=veces

Es indiscutible que las cuentas por cobrar se relacionan con las ventas que efectúa una empresa,pues están condicionadas en función del plazo de crédito que se les concede a los clientes.

Mientras mayor sea el número de veces que las ventas a crédito representen el de las cuentas por cobrar, es decir, de rotaciones, es mejor, ya que indica que la cobranza es eficiente o que se cuenta con mejores clientes

5. Rotación de inventarios

La prueba del ácido es la prueba de líquidez y es un índice financiero, que nos indica o mide la capacidad inmediata que tenemos para pagar las deudas u obligaciones a corto plazo..

Costo de ventas/Inventarios= veces

Intervienen: balancegeneral y estado de resultados

La rotación de inventarios indica la rapidez con que se compra, transforma y se vende la mercancía, por lo tanto, el resultado expresó en cuántas veces la inversión en este tipo de activo es vendida durante un periodo.

3. razon circulante

Activo Corriente - Inventarios/pasivo circulante

Se considera que el índice es razonable si se encuentra entre 0.80 y 1.00, porque si por ejemplo el resultado es 0.95 quiere decir que por cada peso de deuda tenemos. 0.95 para cubrirlo, en una negociación podemos llegar a un buen acuerdo con nuestros proveedores, acreedores, etc. con este índice. En todo caso lo ideal es que sea 1.

6. Relación de pasivo total a activo total

Pasivo total/Activo total= %

Este indicador señala la proporción en que el total de recursos existentes en la empresa han sido financiados por acreedores.

D. Indicadores relacionados con utilización de pasivos

∣INTRODUCCIÓN

Diferencia

∣Conclusión

LIMITACIONES DEL ANÁLISIS FINANCIERO

Aunque los indicadores son instrumentos extraordinariamente útiles, no están exentos de limitaciones, por lo cual su aplicación requiere sumo cuidado. Los indicadores se elaboran a partir de datos contables, que a veces están expuestos a diferentes interpretaciones e incluso a manipulaciones.

Los estados financieros son informes a través de los cuales los usuarios de la información financiera perciben la realidad de las empresas y, en general, de cualquier organización económica. Dichos informes constituyen el producto final del llamado ciclo contable.

ANÁLISIS FINANCIERO

CONTABILIDAD 2

∣| APPENDIX

∣| ELEMENT SET

PHOTO MASKS

Toma de decisiones

Add more topic

HERE

+30%

capital de trabajo

Sin ser un indice propiamente tal, ayuda a la interpretación financiera y permite conocer la disponibilidad de capital operativo de la empresa.

∣| DESIGNED BY

KAY T *

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi