Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

MARCO TEÓRICO

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

Taraxaco.- Es una planta de pastizales y prados.

Clasificación científica del Taraxacum

TABULACIÓN DE DATOS MEDIANTES GRÁFICAS ESTADÍSTICAS

El café es consumido por una gran parte de la población y no son considerados los efectos negativos que este tiene en la salud, por esta razón se ha pensado en desarrollar un proyecto en el cual se estudie y elabore un café a base de raíz de taraxaco para sustituir al café habitual, es importante destacar que la raíz de taraxaco después de ser sometida a determinados procesos y transformada a café tiene el sabor y aroma similar al tradicional.

1. ¿Usted acostumbra tomar café?

USOS DEL TARAXACO

Usos medicinales:

Del total de encuestados el 64% tiene el hábito de tomar café, en la mayor parte de Ecuador se considera una costumbre.

Mientras tanto, en el 36% de los encuestados, la respuesta fue negativa, reflejándose esto en un aumento en la búsqueda de alternativas para el café.

En la medicina tienen diferentes usos para cada parte del ser humano, a continuación se nombrará algunas:

USOS DEL CAFÉ A BASE DE LA RAÍZ DEL TARAXACO

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL CAFÉ DE TARAXACO

Se aplicó encuestas a los estudiantes de los cursos M09 y M10 de Nivelación de Carrera de la facultad de Ingeniería Química, con un total de 91 personas encuestadas, para conocer hábitos y preferencias a cerca del consumo de café.

Posteriormente, se realizó el conteo de respuestas, seguidamente de la tabulación de resultados de las mismas; tomando en cuenta cálculos estadísticos realizados en el programa Excel.

2. ¿Con qué frecuencia consume café?

Los datos nos demuestran que más de la mitad bebe café una a dos veces, lo que relativamente son tazas bajas de consumo; sin embargo, existen personas que beben de cinco o más veces (son porcentajes mucho más pequeños).

3. ¿Usted preferiría consumir café sin cafeína (descafeinado)?

Más de la mitad de los encuestados prefiere tomar café descafeinado, debido a sus consecuencias refiriéndonos a la salud, sin embargo, existen personas encuestadas que siguen eligiendo al café tradicional, pero a su vez es comprensible ya que es muy difícil erradicar costumbres que se tienen desde hace mucho tiempo.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Producir un café que sea natural libre de sustancias adictivas y químicos tóxicos, a través del empleo de métodos y técnicas que permitan la correcta elaboración y extracción de café con el fin de colaborar en la disminución del consumo de café, ya que el consumo constante de este hace que la salud se vea perturbada.

4. ¿Usted ha escuchado acerca de la elaboración de café con otras plantas?

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Aportar con un producto saludable y natural que beneficiaría consumidores de café, a través de la elaboración del mismo ofreciendo un producto de calidad con el fin de reducir el empleo de café procesado.

  • Demostrar la presencia de fuerza para lograr la rotación del brazo del molino y así obtener café a base de la raíz del Taraxaco.

  • Realizar un estudio de mercado mediante encuesta o una población seleccionada para saber si nuestro producto tiene acogida y satisface las necesidades del posible consumidor.

El resultado fue muy equiparable:

Varias personas han escuchado a cerca de productos alternativos y naturales. Una de las razones es que ya ha existido un deterioro en su salud.

Pero también, personas que debido al desinterés por su salud no han cambiado sus hábitos alimenticios, a consecuencia no conocen otro tipo de nutrición.

5. ¿Conoce usted la planta de Taraxaco, más conocido como diente de león? (Si la respuesta es afirmativa pasar a la pregunta N°6; de lo contrario gracias por su colaboración)

Es muy conocida ya que desde niños hemos visto crecer ésta planta en varios lugares, es mencionada también por sus características medicinales. Por esta razón los tres cuartos del total de encuestados la conocen.

ELABORACIÓN DE CAFÉ A BASE DE LA RAÍZ DEL TARAXACO

6. ¿Le gustaría degustar un café natural que le brinda más beneficios que perjuicios para mejorar su salud?

Los tres cuartos de los encuestados optarían por algo poco conocido; debido a la necesidad psicológica del ser humano por probar cosas nuevas, por lo que probar el café de taraxaco) va a beneficiarnos, aunque casi un tercio del total de encuestados ha optado por el café tradicional, ya sea por costumbre o gustos.

INTRODUCCIÓN

El presente proyecto está dirigido a elaborar, producir y comercializar un café 100% natural a base de la raíz de Taraxaco sin químicos, libre de cafeína, es por esta causa que se decidió dar a conocer un producto natural que pueda llegar a los consumidores como una combinación perfecta de aroma y sabor que brinda muchos beneficios.

COMPARACIÓN ENTRE EL CAFÉ TRADICIONAL Y CAFÉ DE TARAXACO

FORMULACIÓN DE PROBLEMA

La raíz de Taraxaco transformada en café puede ser consumido por cualquier tipo de personas e incluso niños, brindando los beneficios como son:

¿Permitirá la elaboración de café a base de raíz de diente de león (taraxaco) reducir los impactos nocivos en la salud de las personas que consumen con frecuencia cafeína?

CUADRO COMPARATIVO DE

LOS VALORES NUTRICIONALES

CUADRO DE COSTOS

RECOMENDACIONES

  • Se recomienda consumir 1 o 2 tazas de café, ya que es una cantidad adecuada, además se puede acudir a un médico para saber con certeza si es apto para el consumo de este tipo de productos y así no correr ningún riesgo que afecte la integridad de la persona.

EFICIENCIA DE OPERACIÓN DEL MOLINO

CONCLUSIONES

Si se ha sufrido alguna reacción alérgica o desarrollado efectos secundarios tras consumir alimentos de cualquier tipo; se debe consultar con un especialista para verificar si el consumo de café a base de taraxaco representa un peligro o no; puede producir una alergia ocasionando gases intestinales, diarrea, dolor de cabeza, dolores musculares o una acidez producida por el sabor amargo que contiene el café.

Es altamente no recomendable dejar de tomar el café común en forma abrupta. Para poder reemplazar el consumo de éste por el de café a base taraxaco, se debe disminuir la ingesta de café común (con cafeína) lentamente para evitar los efectos de la abstinencia.

Informarse siempre acerca de lo que se va a consumir, ya que no se puede asegurar por completo que no existirán efectos secundarios. Si se han dado casos de alergias a alimentos, entonces consultar con un medico antes de ingerir el cafexaco. Si no existe ningún inconveniente entonces no exceder la cantidad de consumo sugerida.

  • Al incrementar nuestros conocimientos, podemos asegurar la eficiencia del café a base de la raíz de taraxaco teniendo en cuenta los beneficios y riesgos; ayudaremos a prevenir las enfermedades contraídas debido a la cafeína, sin restringir su consumo de una manera saludable.

Molienda:

Proceso mediante el cual se realiza la reducción de partículas con una eficiencia menor al 60 %.

Eficiencia:

Es la calidad con la que una máquina realiza su trabajo. Es decir, el trabajo útil realizado por una máquina siempre es menor que el trabajo total realizado por esa máquina.

Rendimiento:

El cociente entre el trabajo útil que realiza una maquina en un intervalo de tiempo determinado y el trabajo total entregado a la maquina en ese intervalo.

DIAGRAMA

Ri=10cm=100x〖10〗^(-3) m

Re=10.8cm=108x〖10〗^(-3) m

  • Se concluyó mediante los objetivos planteados y la comparación realizada entre el café tradicional y el de taraxaco, que son mayores los riesgos al consumir café común por la cual proponemos una alternativa natural y con resultados positivos sin perder las características esenciales como es el sabor y la consistencia.

  • Los beneficios de este nuevo café producen un efecto contrario a lo que produce la cafeína en el cuerpo , lo que significa que puede ser utilizado como tratamiento para desintoxicar y purificar el cuerpo, para afecciones de la piel como el acné o también para enfermedades estomacales y renales, sin olvidar los demás beneficios ya mencionados.

Los resultados dieron porcentajes que el conocimiento que tienen a cerca del daño que provoca la cafeína es alto.

El consumo de una a dos veces está dentro de los límites correctos, sin embargo, no conocen alternativas naturales que ayudarían a mejorar su salud. Por otro lado, hay personas conocen de plantas medicinales que reemplazarían productos químicos pero no los utilizan.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi