Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Algunos impactos del cambio climático sobre los recursos y la economía
* Declinación del agua almacenada en los glaciares y cubiertas de nieve.
* La productividad de granos básicos disminuirá en latitudes bajas
* Salinización y desertificación de la tierra agrícola.
¿Sabías qué?
En toda la historia el clima nunca ha cambiado tan rápido como en los últimos 160 años.
* Millones de personas sufrirán inundaciones por el aumento del nivel del mar.
El glaciar Grey [Parque Nacional Torres del Paine] ha perdido 19 km2 en los últimos 30 años.
Esto equivale a
¡47 canchas de fútbol profesional!
Los estudios indican que estos cambios son causados por la acción humana.
Cambio climático
Cambios generales en los patrones del clima, incluyendo la temperatura, precipitaciones, vientos y otros.
Calentamiento global
¡Sí!
Cualquier cambio en las temperaturas superficiales medias globales.
Áreas más propicias a sufrir eventos extremos:
Esto trae graves efectos para la biodiversidad y consecuencias en todos los sectores de la economía.
Clima
* Zonas costeras de rápido crecimiento urbano
e industrial de economías agrícolas.
* Áreas en rápido proceso de urbanización
Conceptos claves
Entre 1901 y 2012 la temperatura de la Tierra aumentó en 0.89°C
Por ejemplo...
Condiciones de temperatura, precipitaciones y humedad de todo un territorio en un amplio rango de tiempo.
Arica cuenta con un clima desértico, conocido por el lugar habitado más seco del planeta... ¿sabes cuál es?
Es necesario actuar ahora, para limitar el incremento de la temperatura global a menos de 2°C
>2°C = los daños pueden ser irreversibles y el deterioro en nuestra calidad
de vida puede ser muy grave...
Tiempo
"La mayor parte del calentamiento global
observado durante el siglo XX
se debe al aumento en las concentraciones de gases de efecto invernadero causadas por las sociedades humanas"
Fuente: www.ipcc.ch
-Urbanización
-Crecimiento exponencial de la población humana
Algunos impactos del cambio climático sobre la biodiversidad y los ecosistemas terrestres
y acuáticos
-Severas alteraciones en diversos ecosistemas:
* Arrecifes de coral
Por aumento de temperatura del mar y la acidificación del agua.
Esto es consecuencia del fenómeno del calentamiento global.
Las áreas urbanas son las principales fuentes de:
-cambios en los ciclos biológicos y químicos de los ecosistemas
-contaminación atmosférica, contribuyendo a la emisión de dióxido de carbono, metano y otros gases de efecto invernadero.
¿Conoces algún invernadero?
Se utilizan para cultivar plantas. Tienen paredes semitransparentes que permiten el paso de la luz solar y conservan mucho calor en su interior.
Aumento del nivel
del mar
El aumento del nivel los últimos 20 años ha doblado al de los 80 años precedentes.
* Bosques de niebla
Dependen de la humedad contenida en la niebla.
Los bosques de niebla
albergan más de 27.000 especies vegetales
y están presentes en más de 50 países.
* Selvas secas o bosque caducifolio
¿Quién o quiénes podrían ser causantes de un aumento en la concentración de estos gases en la atmósfera?
Amenazadas por aumento del riesgo de incendios forestales.
Fuente: www.ipcc.ch
¿Sabías qué?
En 2015 un incendio forestal afectó 6.599 ha de bosque nativo del Parque Nacional Conguillío, Reserva Nacional China Muerta y Reserva Nacional Malleco y Vulucura en la AraucanÍa.
Sólo se logró controlar después de 22 días.
Esta superficie equivale a ¡más de 1629 canchas de fútbol profesional!
-Alteraciones en los ciclos biológicos:
Como la floración, reproducción, o la migración.
Alterar el ciclo de una especie repercute en toda la red alimenticia relacionada a ella.
-Homogenización de especies vegetales y animales:
Algunas especies podrán expandir su distribución o invadir nuevos territorios gracias a la extinción de otras especies más vulnerables a los cambios climáticos.
¿Sabías qué?
El calor podría escapar hacia el cosmos y la temperatura media de la Tierra sería 60°C más fría.
En Chile son más de 10 las especies animales en peligro de extinción.
Por ejemplo...
La ranita de Darwin (Rhinoderma darwinii), una especie endémica del sur de Chile
Con el aumento de 1°C se multiplicará la cantidad de especies en vías de extinción.
Principalmente por destrucción de sus hábitat y por la presencia de animales domésticos e introducidos.
Por ejemplo, en el sur de Chile la temperatura promedio sería de ¡ -72°C !
... esto plantea el problema de las
especies invasoras
Con el cambio climático se pueden generar ambientes más propicios para la invasión de especies exóticas.
Por ejemplo...
* Fíjate en lo que comes
Ayuda al clima y a tu salud eligiendo alimentos naturales, artesanales y producidos localmente, que ahorran carbono por transporte y ayudan al desarrollo de las comunidades rurales cercanas a tu hogar.
+ Reduce tu consumo de carne:
¿sabías que su producción emite mucho más CO2 y utiliza más recursos naturales que los cereales y vegetales?
¡Toma acción ahora!
* Reduce
Evita adquirir todo tipo de bolsas y envases plásticos.
El tiempo de uso promedio de una bolsa plástica es de 15 minutos, sin embargo permanece en la naturaleza por más de 400 años.
+Súmate a iniciativas ciudadanas para exigir a los gobiernos que mejoren las leyes de emisiones de contaminantes.
+Súmate a las causas climáticas y a eventos mundiales que apoyan el cambio de conciencia respecto del trato de nuestro planeta.
* Revisa tus llantas
Los vehículos usan menos combustible si sus llantas están bien infladas.
Ahorras hasta ¡200 Kg de CO2 por cada 1.000 Km!
Huella ecológica
* Controla el termostato
"Considerado el mayor reto de nuestros tiempos,
el cambio climático pone en tela de juicio la forma en que los seres humanos hemos impulsado nuestro desarrollo al grado de arriesgar todo nuestro planeta"
Es un indicador ambiental que permite medir y evaluar el impacto de nuestras acciones y nuestro estilo de vida sobre la capacidad que tiene el planeta de renovar los recursos naturales.
La calefacción y el aire acondicionado pueden usar más de la mitad de la energía en un hogar. Controla estos sistemas para ayudar al clima y la economía de tu familia.
* Cuida la luz
* Renueva tu mente
Cambia tus ampolletas y desenchufa los aparatos que no estés usando.
(WWF México, 2015)
Huella de Carbono
Investiga acerca de nuevas tecnologías como calentadores solares, celdas fotovoltaicas y baterías recargables.
¡Tú y tu familia pueden hacer un gran cambio!
* Recicla
Ahorras 500 gr de CO2 por cada foco que cambies!
Correlación entre la Huella Ecológica y el Índice de Desarrollo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Conceptos claves
Separa tu basura y asegúrate de llevarla al lugar correcto!
Para que un país logre el desarrollo sostenible debe tener una Huella Ecológica per cápita no mayor que la biocapacidad per cápita disponible en el planeta y al mismo tiempo mantener un estándar de vida adecuado.
Es un indicador que permite medir la producción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) generado por las distintas actividades de una o más personas.
Por ejemplo...
¿Cuál de estos "estilos de vida" podría generar una menor huella de carbono?
* Elige reciclados
Se calcula estimando las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de cada una de nuestras actividades diarias.
Los productos reciclados usan menos energía para producirse que los nuevos. ¡Disminuye la demanda sobre los bosques usando productos de madera y papel reciclados!
*Calcula tu huella
* Piensa verde
Conoce el impacto de tus actividades y reduce tu huella haciendo pequeños cambios.
Infórmate, involúcrate,
conoce los potenciales impactos
del cambio climático en tu ciudad o barrio,
exige a los gobiernos
y toma acción.
Planta árboles y plantas alrededor de tu casa.
Involúcrate en proyectos de reforestación con especies nativas.
Un árbol puede almacenar 350 a 3.500 Kg de CO2 durante su vida.
Calcula tu huella de carbono en
http://calcula.mihuella.cl/
*Muévete distinto
Así nos hacemos parte de la solución
Camina, usa bicicleta o el transporte público.
Reduces hasta 1 Kg. de CO2 por cada kilómetro caminando o pedaleando
Ningún país del planeta se encuentra aún dentro de este cuadrante.
Es decir, ningún país cumple con mantener una huella ecológica sostenible al mismo tiempo que un alto nivel de desarrollo humano.
*Viaja menos
En lugar de viajar usa tecnologías de comunicación.
La aviación produce 3.5% de las emisiones globales de CO2. Si necesariamente tienes que viajar, compensa tus emisiones en proyectos certificados como amigables con el medio ambiente.
Arduino //
Taller 1: "HOLA MUNDO"
Conexión del LED
Concepto clave:
A nivel
local
Los arrecifes de coral son el hogar del 25% de todas las especies marinas
Su pérdida tiene graves efectos en la biodiversidad marina y en las actividades de pesca y turismo.
A nivel global