Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
http://definicion.de/derecho/
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/facdermx/cont/242/art/art1.pdf
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/3/1376/31.pdf
https://www.clubensayos.com/Historia/Derecho-Federal/486944.html
http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/derecho-municipal/derecho-municipal.htm
c) El municipal – bandos de policía y buen gobierno -, que es el derecho que constitucionalmente cada municipio puede expedir para regular situaciones que se desarrollen dentro de su ámbito de competencia (LEY DE HACIENDA MUNICIPAL)
a) El federal, que se vincula con la estructura y organización de la República y sus relaciones con otros países; (LEY FEDERAL DEL TRABAJO)
b) El estatal que, como su nombre lo indica, tiene relación con la forma de organización y funcionamiento de cada Estado de la República, con dos limitaciones: una, que su organización sea en forma de gobierno republicano, representativo y popular, teniendo al municipio libre como base de su división territorial y de su organización política y administrativa (CODIGO PENAL EL ESTADO DE CHIHUAHUA)
En un país como México, organizado federativamente, cabe distinguir tres niveles de gobierno: el federal, el estatal y el municipal, que tienen su reflejo en tres tipos distintos de derecho:
...
El problema fundamental del municipio ha sido siempre el de sus relaciones con el estado general, es decir, un problema de equilibrio político.
Es el que rige la organización y funcionamiento de la administración (inclusive de las finanzas públicas), o bien de la administración y gobierno de los grupos urbanos (municipio).
El municipio es una sociedad natural, intermedia entre la familia y el estado, y coexistente con estas dos últimas. Esta sociedad o comunidad de vida esta asentada en un territorio determinado. El legislador da al municipio un determinado régimen u organización jurídica, que varia según las épocas y los países.
(o local); Es aquel donde sus autoridades se rigen, permanecen y están sometidos a un derecho vigente, en lo que se le conoce como un estado de derecho formal o material.
Mantener unión y seguridad nacional confederación de estados.
Crea un ambiente de respeto absoluto del ser humano y del orden público.
Se crea cuando toda acción social y estatal encuentra sustento en la norma.
Si el estado esta organizado bajo el sistema de federación, puede hablarse del derecho federal y conjuntamente del derecho local .
Esta conformado por un conjunto de leyes o normas jurídicas dictadas por el congreso de la unión, que tiene vigencia en todo el territorio nacional.
Las materias de legislación federal se encuentran consignadas en el articulo 43 constitucional.
El derecho federal ,es el que se vincula con la estructura y organización de la república con otros países.
La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”.
El derecho es un conjunto de normas que permiten resolver los conflictos en el seno de una sociedad, constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad.
Valeria Sofía Huerta Ontiveros
Corazón Valenzuela
Laura Madell Esqueda Rodarte
Joana Mariela Bernal
José Segovia