Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El objetivo de esta norma de Información Financiera es establecer las normas para el reconocimiento contable de las provisiones en los estados Financieros de las entidades, así como las normas para revelar los activos contingentes, los pasivos contingentes y los compromisos.
Las disposiciones de esta NIF son aplicables a todas las entidades que emiten estados financieros en los términos establecidos por la NIF A-3, Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros.
Las provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos relacionados con los temas que se mencionan a continuación NO SE TRATAN en esta NIF, sino en las siguientes normas:
1- Impuesto a la utilidad – en NIF D-4 IMPUESTOS A LA UTILIDAD.
2- Beneficios a los empleaos – en NIF D-3 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS.
3- Obligaciones por retiro de ciertos activos – en NIF C-18 OBLIGACIONES ASOCIADAS CON EL RETIRO DE PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO.
4- Contratos de construcción – en NIF D-7 CONTRATOS DE CONSTRUCCION Y DE fabricación DE CIERTOS BIENES DE CAPITAL.
5- Contraprestaciones contingentes de una adquirente en una adquisición de negocios – en NIF B-7 adquisición DE NEGOCIOS.
Las disposiciones contenidas en esta NIF entran en vigor para los ejercicios que se inicien a partir del 1ro de enero del 2018
Pero permitiendo su aplicación anticipada a partir del 1ro de enero del 2016 siempre y cuando se haga junto con la aplicación de la NIF C-19 “Instrumentos financieros por pagar”
Esta norma financiera junto con la NIF C-19, dejan sin efecto el boletín C-9, Pasivos, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos.
Provisiones, Contingencias
y
Compromisos
PROVISIONES
Reestructuración
EVENTOS DE REESTRUCTURACIONES
A)Venta o liquidación de una linea de negocio
B)La clausura de una unidad de negocios de un pais o region
c) cambios importantes en la estructura de la organización
d) reorgaaciones importantes que afectan la naturaleza y enfoque de las actividades
Debe de reconocerse una provion por los costos de restrucracion, se identifica:
Para que el plan de lugar a obligación asumida, la entidad debe de comunicarlo a los que resulten afectados.
Una decisión aprobada por la dirección general o el consejo de administración de la entidad no da lugar a una obligación asumida, a menos que:
La provisión por reestructuración debe incluir solo los desembolsos que se prever surjan directamente de las mismas
una provisión por reestructuración no debe de incluir costos que impactaran la operación futura de la entidad, y estos se consideran en el importe de las provisiones por reestructuración
Las provisiones deben revisare a la fecha de cada estado de situación financiera y ajustarse, en su caso para reflejar la mejor estimación existente en cada momento
Una provisión de revertiese en el periodo en que se considere que ya no es probable que haya salidas de recursos económicos para liquidar la provisión
COMPROMISOS
La entidad debe revelar el monto y la naturaleza de los compromisos relevantes, solo en los siguientes casos:
1- Cuando representaran adiciones importantes a los inventarios o, a las propiedades, planta y equipo
2- Cuando el monto de los servicios o bienes contratados excede sustancialmente las necesidades inmediatas de la entidad o lo que se considere como normal dentro del ritmo de sus propias operaciones
3- Cuando sean obligaciones requeridas por contratos o por ley
4- Cuando correspondan a contratos onerosos
CONTINGENCIAS
Las contingencias representativos o pasivos que surgen a raíz de sucesos pasados, cuya existencia a de ser confirmada solo por la ocurrencia, o por la falta de ocurrencia
los activos contingentes normalmente por situaciones inciertas en las cuales nace la posibilidad de reincorporación de recursos economista
COMPROMISOS
CONTINGENCIAS
Un compromiso representa un acuerdo realizado para llevar acabo determinadas acciones en el futuro, en el cual no cumple con los requisitos para no considerable como pasivo, provisión o contingencia por lo cual no debe de reconocerse no debe de reconocerse en el estado de situacion financiera
Para cada tipo de activo contingente y pasivo contingente relevante a la fecha de los estados financieros, debe revelarse una breve descripción de su naturaleza y , cuando sea posible:
1- Una estimación de su posible efecto financiero, medido con base en lo establecido en la NIF para valuación de provisiones
2- Las incertidumbres relacionadas con su importe y con los posibles periodos en que ocurrirán las entradas o salidas de recursos económicos correspondientes
3- La posibilidad de obtener eventuales reembolsos, en el caso de pasivos contingentes
ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA