Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Preparación Para El Envio
CUBICAJE
Para la exportación se preparó la mercancía en un cartón por su costo económico, peso liviano, resistente a las dificultades normales para proteger su contenido contra los riesgos de pérdidas y daños durante el transporte.
El empaque apropiado es vital para guardar, proteger y servir de medio para manipular productos. Cada empaque se debe diseñar para proteger el producto en su trayecto desde la línea de ensamble hasta el usuario final.
La caja de fibra de cartón se ha convertido en el empaque exterior más utilizado en el comercio internacional. Por su costo económico, peso liviano, resistente a las dificultades normales para proteger su contenido contra los riesgos de pérdidas y daños durante el transporte.
El proceso del cubicaje se realizó mediante la aplicación web prepagada EasyCargo, como su nombre lo explica es de fácil uso y además es aprovechada por reconocidas marcas mundiales de entrega y reparto de productos como lo es Fedex, John Deere y otras…
El cubicaje que se realizó fue mediante la simulación de un contenedor de 20 pies, en el cual se aprovechó el máximo de espacio posible constando con una capacidad de 1080 cajas de aproximadamente 31cms de longitud, 46,5cms de ancho y una 18,5cms de alto con un peso total de 1.3Kg por caja master, las mismas que en su interior contienen diminutas esferas de espuma flex color blanco para proteger ante los golpes dos cajas unitarias que tienen un peso de 96grms y una figura de cerámica denominada “Morenita Esmeraldeña” envuelta en plástico burbuja para su protección contra golpes con un peso de 545grms lo que da un total de 1282grms por las dos unidades y convertidos a kg da un total de 1,3kg en la aplicación.
PRODUCTO
Se eligió una artesanía en representación a la cultura de la provincia de Esmeraldas, pretendiendo que la misma sea reconocida, valorada y aceptada internacionalmente.
Estos productos son por lo general elaborados en tagua, balsa, cerámica, arena, llamando así la atención de nacionales como de extranjeros, ya que mucha gente al momento de visitar otros países o ciudades, deciden llevar algún tipo de recuerdo sea para sus familiares o amigos, es por ello que la artesanía esmeraldeña será enviada al país de Suiza, dónde existe un índice en el que se puede evidenciar la gran acogida que tiene este tipo de artesanías en dicho país.
LOGISICA INTERNACIONAL
GALLEGOS KATHERYNE, MERO BRYAN, MONTAÑO ERIKA Y RECALDE JAKHIRA
CUBICAJE
=
MGT. PAUL VERA
INTRODUCCIÓN
Para el presente trabajo de investigación se eligió artesanía en representación a la cultura de la provincia de Esmeraldas, pretendiendo que la misma sea reconocida, valorada y aceptada internacionalmente.
Son productos que en el Ecuador principalmente en la costa de la provincia de Esmeraldas tiene un valor significativo ya que sirven de sustento para muchas familias esmeraldeñas, además de representar las costumbres, tradiciones, y la cultura de la larga historia humana.