Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
INTRODUCCIÓN
Existen estudios que han tratado los efectos psicológicos del edentulismo.
Los principales efectos psicológicos de la pérdida de los dientes son aspectos sociales que afectan directamente al sujeto.
Esto va directamente relacionado con la pérdida de autoestima y la insatisfacción del aspecto físico personal. Hasta tal punto que algunas personas evitan:
Todo el mundo esta en riesgo de perder los dientes. La perdida de dientes se asocia sobre todo a las personas mayores, el 27% pierde su primer diente entre la edad de 21 y 30 años.
También afecta a:
El tener perdida de piezas dentarias es una agresión a la integridad del sistema masticatorio que tiene secuelas estéticas y funcionales adversas que el paciente percibe de diferentes maneras.
Las prótesis deben actúan principalmente con el sistema estomatognatico en particular:
Todo paciente que en su tratamiento involucre perdida de órganos dentarios porque estos no son restaurables, es importante no solo abordar el aspecto protésico si no también el manejo psicológico explicando que hay medios para devolver la integridad del sistema estomatognatico recuperando así la estética y eficacia masticatoria, ya que una actitud cooperadora del paciente es factor para el éxito del tratamiento.
La falta de dientes disminuye la calidad de vida: