Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

16 Ministerios de la República de Colombia

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia

Ministerio del interior

Ministerio de relaciones exteriores

Ministerio del trabajo

Ministerio de Haciendo y Crédito Público

Ministro: Juan Fernando Cristo

formulación y adopción de las políticas, planes generales, proyectos y programas en materia de trabajo a nivel nacional.

- dirigir y coordinar la política exterior y las relaciones diplomáticas

- Palacio de San Carlos, en Bogotá.

María Ángela Holguín Cuéllar.

Encargado de definir, formular y ejecutar la política económica de Colombia.

-Los planes generales, programas y proyectos relacionado

-La preparación de leyes, y decretos y la regulación, en materia fiscal, tributaria

-Presupuestos, de tesorería

Ministro: Mauricio Cárdenas Santamaría

Designado por el Presidente de la República

Coordinación general de las políticas de participación ciudadana, descentralización, ordenamiento territorial, asuntos políticos y legislativos, orden público, procesos electorales, minorías étnicas, población desplazada, comunidades religiosas, población LGBT, derechos humanos

Desarrollar funciones establecidas en la Constitución Política de Colombia de 1991.

-Normas --> Organización y funcionamiento de las entidades nacionales

-Como los ministerios y departamentos deben actuar --> A través de las legislaciones y aprobación del congreso

encargado de apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como la gestión turística de las diferentes regiones.

- Entidades adscritas

Consejo Profesional de Administración de Empresas

Junta Central de Contadores

Consejo Técnico de la Contaduría Pública

la Superintendencia de Sociedades

Superintendencia de Industria y Comercio

Viceministro de Asuntos Multilaterales

- Francisco Javier Echeverri

Viceministra de Relaciones Exteriores - Patti Londoño Jaramillo

Secretario General

Director de la Academia Diplomática

Ministro del trabajo: Luis Eduardo Garzón • Viceministro de empleo y pensiones: Luis Ernesto Gómez Londoño • Viceministro de relaciones laborales: Enrique Borda Villegas • Secretaria General: Martha Elena Díaz Moreno

Cecilia Álvarez-Correa

Ministerio de Defensa de Colombia

Ministerio del derecho y justicia

Ministerio de agricultura y desarrollo.

Ministerio de Salud y la Protección Social

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Ministerio de Minas y Energía

formulación, coordinación y adopción de las políticas, planes, proyectos y programas.

Máxima autoridad en materia de defensa, seguridad, y asuntos militares de la República.

-Formula, diseña, desarolla y ejecuta las políticas de defensa y seguridad nacionales.

-Conduce la Fuerza Pública --> Fuerzas Militares, (Ejercito Nacional, Armada Nacional, Fuerza Aérea) y Policía Nacional.

-Ministro debe mantener soberanía nacional, integridad territorial, orden público, y el orden constitucional.

Ministro: Luis Carlos Villegas

Oficina encargada de dirigir política nacional en cuanto la minería, hidrocarburos e infraestructura energética.

políticas, normas y directrices en materia de ambiente, biodiversidad, recursos marinos y recurso hídrico, por medio de estrategias comprometidas con el desarrollo sostenible.

Entidades descentralizadas

Objetivos

Mecanismos judiciales transicionales, prevención y control del delito, asuntos carcelarios y penitenciarios, promoción de la cultura de la legalidad, la concordia y el respeto a los derechos; la cual se desarrollará por medio de la institucionalidad del Sector Administrativo.

El Ministerio de Justicia y del Derecho coordina las relaciones entre la rama Ejecutiva, la Judicial, el Ministerio Público, los organismos de control y demás entidades públicas y privadas.

Yesid Reyes 11 de agosto del 2014

Determina normas y directrices en cuanto la salud pública, asistencia social, población en riesgo y pobreza.

-Dirigir y orientar sistema de vigilancia en salud pública.

-Calidad de vida y prevenir enfermedades.

-Promover estudio, firma, y aprobación de tratados o convenios internacionales sobre salud.

Ministro: Alejandro Gaviria

Ministro --> Tomás González Estrada

-Administrar recursos naturales no renovables, asegurando su mejor utilización.

-Proteger recursos naturales

-Restauración

-Seguimiento y manejo ambiental

1 Fondo para el Financiamiento del Sector Agrario

2 Caja de Compensación Familiar Campesina

3 Fiduagraria

4 Empresa colombiana de productos veterinarios

5 Almagrario

6 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria

7 Instituto Colombiano de Desarrollo Rural

8 Instituto Colombiano de la Reforma Agraria

9 Banco Agrario de Colombia

10 Instituto Colombiano Agropecuario

11 Unidad Nacional de Tierras Rurales

12 Corporación de Abastos de Bogotá

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2002)

Gabriel Vallejo

Aurelio Iragorri Valencia

19 de agosto del 2014

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Ministerio de Vivienda, Cuidad y Territorio

Ministerio de Transporte

Ministerio de Cultura

Ministerio de Educación Colombia

Ministra: Natalia Abello

Definir, formular y regular políticas sobre el transporte, tránsito y su infraestructura.

Funciones:

-Formular políticas sobre renovación urbana.

-Diseñar y promover programas especiales de agua potable y saneamiento básico para el sector rural

Ministro: Luis Felipe Henao

Objetivo: Formular, adoptar, dirigir, coordinar y ejecutar la política pública, planes y proyectes en cuanto el desarrollo territorial y urbano.

Acceso y financiación de viviendo, y prestación a los servicios públicos de agua potable.

(Funciones en el articulo 59 de la Ley 489 de 1998)

funciones:

encargada de coordinar, regular y emitir las disposiciones referentes a la preservación y promoción de las diferentes expresiones de la Cultura de Colombia

Ministra: Gina Parody

Misión: "Garantizar el derecho a la educación con criterios de equidad, calidad y efectividad, que forme ciudadanos honestos, competentes, responsables y capaces de construir una sociedad feliz, equitativa, productiva, competitiva, solidaria y orgullosa de sí misma".

Garantizar el desarrollo y mejoramiento del transporte, tránsito y su infraestructura, de manera integral, sostenible y segura.

David Luna

15 de mayo de 2015

Mariana Garcés

(Ministra)

María Claudia López

(Viceministra)

Dirección Enzo Rafael Ariza

El Ministerio de Transporte garantizará a la sociedad colombiana, un sistema de transporte que permita la integración de las regiones, el crecimiento económico y el desarrollo social del país.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi