Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
• Establecer y realizar procedimientos que garanticen el control y disminución de los riesgos inherentes a las actividades ejecutadas por Bruce Duncan Cargo de Colombia S.A.S. Trabajando así con las autoridades competentes.
• Asegurar el correcto desarrollo de los procesos contables y financieros de Bruce Duncan Cargo de Colombia S.A.S., garantizando la transparencia de las diferentes transacciones económicas.
• Contar con los recursos y el personal idóneo para alcanzar la política de seguridad de la empresa Bruce Duncan Cargo de Colombia S.A.S., garantizando así la confiabilidad de los procesos en las operaciones
PROCESOS ESTRATEGICOS
=REQUISITOS EXIGIDOS - HALLAZGOS ENCONTRADOS X 100/
TOTAL REQUISITOS EXIGIDOS POR BASC
= CONSOLIDADO PROMEDIO DE LOS PORCENTAJES DE CUMPLIMIENTO DE TODOS LOS DEMAS INDICADORES
PROCESOS OPERACIONALES
= TOTAL DE OPERACIONES REALIZADAS SIN INCONVENIENTE X 100/
TOTAL DE OPERACIONES
SATISFACIONES
=OPERACIONES CON CLIENTES VERIFICADOS X 100 /
TOTAL OPERACIONES
PROCESOS
DE APOYO
• Formular acciones y estrategias que permitan orientar los recursos humanos, económicos y tecnológicos de Bruce Duncan Cargo de Colombia S.A.S. Hacia el cumplimiento de la política de seguridad de la empresa.
OBJETIVOS
DE SEGURIDAD
• Efectuar el control y evaluación en el desarrollo de las diferentes operaciones de exportación aéreas realizadas por los clientes de Bruce Duncan Cargo de Colombia S.A.S., con el fin de evitar posibles riesgos.
• Realizar el estudio adecuado a todos los clientes y proveedores de Bruce Duncan Cargo de Colombia S.A.S., con el fin de verificar y evaluar la información, fortaleciendo así la seguridad ante posibles actividades ilícitas.
Para que un indicador de gestión sea útil y efectivo, tiene que cumplir con una serie de características, entre las que destacan:
• Relevante (que tenga que ver con los objetivos estratégicos de la organización)
• Claramente Definido (que asegure su correcta recopilación y justa comparación)
• Fácil de Comprender y Usar, Comparable (se pueda comparar sus valores entre organizaciones, y en la misma organización a lo largo del tiempo)
• Verificable y Costo-Efectivo (que no haya que incurrir en costos excesivos para obtenerlo).
Un indicador correctamente compuesto posee las siguientes características:
• Nombre: es la identificación y la diferenciación de un indicador , por lo cual es muy importante que este sea concreto y debe definir claramente su objetivo y la utilidad
• Formas de cálculo: al tratarse de un indicador cuantitativo, se debe tener en cuenta la fórmula matemática que se va emplear para el cálculo de su valor, esto implica la identificación exacta de los factores y la manera como ellos se relacionan.
• Unidades: es la manera como se expresa el valor de determinado del indicador dado por unidades, las cuales varían de acuerdo con los factores que se relacionan.
Estas son algunas ventajas que traen el uso del manejo de los indicadores de gestión:
• Estimular y promover el trabajo en equipo
• Contribuir al desarrollo y el crecimiento tanto personal como del equipo dentro de la organización
• Generar un proceso de innovación y enriquecimiento del trabajo diario
• Impulsar la eficiencia, la eficacia y la productividad de las actividades de cada uno de los negocios
•Permite medir cambios en una condición o situación a través del tiempo.
• Facilitan mirar de cerca los resultados de iniciativas o acciones.
• Son instrumentos muy importantes para evaluar y dar surgimiento al proceso de desarrollo.
• Son instrumentos valiosos para orientarnos de cómo se pueden alcanzar mejores resultados en un proyecto.
Indicadores Cuantitativos: Son los que se refieren directamente a medidas en números o cantidades. Ejemplo: ausentismo, Rotación
Indicadores Cualitativos: Son los que se refieren a cualidades. Se trata de aspectos que no son cuantificados directamente. Se trata de opiniones, percepciones o juicio de parte de la gente sobre algo. Ejemplo: Clima, Motivación
Los indicadores de gestión son medidas utilizadas para determinar el éxito de un proyecto o una organización y son utilizados continuamente a lo largo del ciclo de vida, para evaluar el desempeño y los resultados.