POSTOBON S.A
MISION
ESTRUTRURA ORGANIZACIONAL
Fortalecer el liderazgo en el desarrollo, producción, mercadeo y ventas de bebidas refrescantes no alcohólicas, para satisfacer los gustos y necesidades de los consumidores, superando sus expectativas mediante la innovación, la calidad y la excelencia en el servicio. Generamos oportunidades de desarrollo profesional y personal apoyándonos en el talento humano organizado en equipos alrededor de los procesos.
SECTOR ECONÓMICO AL QUE PERTENECE.
Postobon está organizado por una estructura jerárquica donde está organizada por Postobon S.A. y sus Avalistas tienen 25 plantas productoras, las cuales se encuentran localizadas en las ciudades de Bogotá, Medellín, Bello, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Dosquebradas, Duitama, Cúcuta, Cartagena, Santa Marta, Montería, Valledupar, Villavicencio, Neiva, Pasto, Buga, Chigorodó, Barrancabermeja y Mariquita.
Postobon S.A. y sus Avalistas cuentan con marcas propias y con la franquicia de Pepsi, Seven Up y Canadá Dry para Colombia.La producción de bebidas gaseosas se realiza en 20 plantas o centros de producción que poseen 34 líneas, con una capacidad instalada de 30.000.000 de cajas unitarias por mes.
El sector económico a la que pertenece la empresa Postobon es el sector industrial es una compañía avanza en plan de saneamiento y firme recuperación, con 26 plantas en el país, genera empleo directo para 9000 personas.
VISION
ACTIVIDAD ECONOMICA A LA QUE SE DEDICA LA EMPRESA:
Ser una Compañía Multilatina, con operaciones propias en el continente, reconocida por su dinamismo en innovar, desarrollar y ofrecer bebidas no alcohólicas de calidad, penetrando otros mercados e incursionando en otras categorías de producto
01 Bebidas carbonatadas
02 Jugos
03 Bebidas energizan tés
04 Aguas
05 Te
06 Bebidas Energizaste
Postobon S.A. es una de las compañías de bebidas más grande y más antigua de Colombia. Esta empresa cuenta con un amplio portafolio de productos que incluye bebidas sin alcohol, zumos de frutas, agua mineral, té, y bebidas energéticas. Postobon ha ampliado su línea de productos incluyendo agua embotellada y los jugos en caja, la segunda se vende bajo la marca Hit.
PRECIO
Los precios que ofrecen la empresa de Postobon son cómodos para su cliente
VENTAJAS COMPETITIVAS
NICHO DEL MERCADO
Postobon se caracteriza igualmente por la diferenciación de producto, pero dicha diferenciación está más enfocada en atributos como la innovación, la amplitud del portafolio de productos y el sistema de distribución propio a nivel nacional.
VENTAJAS COMPARATIVAS
Con base en ello Postobon decidió profundizar su estrategia en el segmento de los jugos y los refrescos, con los que pretende llegar a nichos de mercado específicos, según explicó Álvaro Arango, vicepresidente de mercadeo de la empresa.
Estamos trabajando en el enfoque de ser líderes en el tema de las bebidas, los consumidores han venido cambiando los hábitos y el tema de las gaseosas ha perdido un poco de peso por el tema de la alimentación saludable, indicó el directivo.
Que ha sido difícil de igualar para cualquier competidor (incluido Coca-Cola). En este sentido, las fortalezas logísticas combinadas con las competencias de innovación se han convertido en una fuente clave de ventaja competitiva para Postobon.
MAQUINARIA
Lavado de botellas:
El lavado y esterilización de las botellas se efectúa con una solución alcalina caliente y después se enjuagan con agua potable. La solución alcalina se compone de sosa cáustica, carbonato sódico, fosfato trisódico y metasilicato sódico.. El lavado de botellas puede se de dos clases: por sumersión y de chorro.
Embotellamiento:
El término embotellamiento en la industria de bebidas gaseosas incluye no sólo el llenado y taponamiento de las botellas, sino también la medición de cantidades exactas de jarabe y agua gaseosas que se introducen en las botellas, así como la mezcladura después del taponamiento. Las máquinas llenadoras son de dos clases: de presión fuerte y de poca presión.
PROMOCION DE POSTOBON
SEGEMENTO DEL MERCADO
Las promociones que realiza la empresa de Postobon son estrategias comerciales para satisfacer a los clientes como se llevan a cabo las siguientes.
Un mercado no es un todo homogéneo. Está compuesto por cientos, miles e incluso millones de individuos, empresas u organizaciones que son diferentes los unos de los otros en función de su ubicación, nivel socioeconómico cultura, preferencias de compra, estilo, personalidad, capacidad de compra, etc.
DESCRIPCION DE LA COMPETENCIA
PUBLICIDAD
La competencia de Postobon es coca cola es la bebida refrescante más vendida en la historia, además de ser el producto más popular en el mundo. Creada en Atlanta, Georgia por John S. Pemberton, fue la primera bebida en ser ofrecida en una fuente de soda mezclando jarabe de Coca-Cola con agua carbonatada.
Dentro de los medios de comunicación usualmente utiliza Postobon para promocionar su producto son: RCN, RADIO, CARACOL Y CANAL RCN: