Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El contacto con otros niños influye en su proceso de socialización y en la adquisición de capacidades de reacción con los otros, desarrolla capacidades cognoscitivos como percepción, memoria.
Adelgaza, crece, duerme menos, problemas de sueño, toma la preferencia por la mano izquierda o derecha; crece entre 5-7 cm por año aumenta la resistencia física donde crece la masa muscular y el esqueleto.
Presenta 3 periodos
Durante el periodo neonatal se presentan los siguientes cambios, donde se presentan los reflejos como la succión del pecho materno y reacción a los sonidos, empiezan a darse la vuelta solos y a mantener el equilibrio aprender a identificar los estímulos tanto agradables como desagradables.
En los primeros años de la etapa de la infancia tras el periodo neonatal el ser humano se interesa en ejercitar sus órganos sensoriales, movimientos y lenguaje.
Se encarga estudiar el desarrollo físico, motor, sensorial y contextual que afecta al crecimiento, desarrollo y maduración del sujeto.
Se presentan 3 periodos
1. Periodo Germinal Cigoto:
Se inicia en el momento d ela concepción, cuando el espermatozoide fecunda al ovulo y se forma el zigoto
2. Periodo Embrionario
Va desde el final de la segunda semana después de la concepción
Factores de riesgo...
3. Perico Fetal:
El embrión llega a su culminación, el feto ya esta definido como un ser humano y seguirá desarrollándose 7 meses hasta abandonar el claustro o útero materno a través del nacimiento
Hace referencia a los cambios de comportamiento provocados por el entorno y, a su vez, determinados por una sociedad.
Dichos cambios pueden ser:
Cuantitativos: referido a la cantidad de respuestas que emite un sujeto
Cualitativas: se produce un cambio en la forma de respuesta que el sijeto muestra
Es la etapa del desarrollo de la vida en el que el individuo normal alcanza la plenitud en su evolución física, biológica y psíquica.
El joven adulto goza de capacidad física al máximo, después de los 25 años se ha desarrollado por completo, hasta cerca de los 50 años la capacidad física decae.
25-30 esta desarrollado al máximo la masa muscular
30-60 empieza una perdida muscular gradual del 10%
En general la mayor parte del debilitamiento se presenta en la espalda y en los músculos de las piernas y un poco menos en los brazos
Durante la adolescencia, las personas jóvenes pasan por muchos cambios a medida que pasan a la madurez física.
En las niñas se presenta el crecimiento del vello pubico, las axilas y las piernas al rededor de los 9-10 años los senos empiezan a crecer al rededor desde los 8 años y se desarrollan completamente de los 12-18 años
los niños se observa el crecimiento del escroto y los testículos desde los 9 años aproximadamente 17-18 años sus genitales tiene un tamaño de un adulto, empiezan a crecen mas rápido desde los 13 años y empieza a disminuir a los 18 años