Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
En el departamento de El Petén campesinos que habían sido beneficiados por el Fondo de Tierras fueron víctimas del despojo de bienes inmuebles (fincas rústicas) mediante el uso de amenaza, engaño y violencia:
1. WALTER MENDOZA MATTA y GUSTAVO ADOLFO RAMÍREZ ORTIZ identifican las fincas otorgadas a campesinos por medio de Fontierras. No son fincas al azar, si no colindantes una de otra para lograr una extensa propiedad que les generase mayor ganancia.
2. Mediante el uso de violencia, amenazas, intimidación y de información falsa en documentos legales logran apropiarse de 28 fincas por medio de notarios que actúan de manera concertada y continuada. MENDOZA MATTA, hace la compra directa de 11 fincas, inclusive a personas que ya habían fallecido y RAMÍREZ ORTÍZ adquiere las otras 17. Las compran a precio por debajo del valorado por Fontierras en el proceso de regularización.
3. Posteriormente MENDOZA MATTA “vende” las once fincas a RAMÍREZ ORTIZ.
4. Ya con 28 fincas, RAMÍREZ ORTIZ las vende a las entidades Forestal Ceibal y Forestal Chacklum a un precio tasado en dólares y muy por encima de lo “comprado” a los campesinos.
5. Le pagan Q24 millones a RAMÍREZ ORTIZ y éste por medio de una serie de movimientos bancarios regresa el dinero a los miembros de la familia MENDOZA MATTA.
De manera simultánea mientras se ejecutaban las acciones para despojar a los campesinos de sus tierras se realizaba el esquema que serviría para el lavado de dinero y otros activos.
A través de un análisis de la información bancaria, del Registro Mercantil y del Registro General de la Propiedad se estableció la forma en que la estructura criminal poseyó, administró y utilizó en cuentas bancarias a nombre de miembros de la estructura fondos provenientes del apoderamiento y aprovechamiento de fincas en el departamento de El Petén. De igual manera, se pudieron identificar vínculos comerciales, familiares y laborales de la estructura, quienes en la mayoría de casos tienen relación con OBDULIO MENDOZA MATTA.
• Se estableció la participación de funcionarios de FONTIERRAS, quienes haciendo uso de sus atribuciones, favorecieron y facilitaron que MENDOZA MATTA Y RAMÍREZ ORTIZ se apropiaran ilegítimamente de las fincas.
• Las tierras otorgadas por Fontierras contemplan un procedimiento para la liberación de las limitaciones anotadas en las inscripciones de las fincas adjudicadas, denominadas como: "La Tutela del Estado", "El Patrimonio Familiar', "Pacto de Reserva de Dominio".
• De forma arbitraria e ilegal, los funcionarios redactaron informes y resoluciones para liberar de limitaciones las fincas en las que tenían interés MENDOZA MATTA Y RAMÍREZ ORTIZ y así pudiesen “comprarlas” sin que existiesen obstáculos legales para su adquisición.
2. RAMÍREZ ORTIZ crea la entidad mercantil denominada CORPORACIÓN LAS ILUSIONES y habilita cuentas bancarias que ya estaban a su nombre para realizar el flujo de transacciones producto de la venta de las fincas.
• Dictámenes y resoluciones de las fincas objeto de análisis, por parte de Fontierras elaborados el mismo día o días muy cercanos.
1. Para justificar el ingreso a sus cuentas de 24 MILLONES DE QUETZALES RAMÍREZ ORTIZ presentó instrumentos públicos que posteriormente fueron cancelados en el faccionamiento de nuevas escrituras donde se modificó, en algunos casos el monto, y en otros el representante legal, para no despertar sospechas.
3. Se utilizan cheques de caja para colocar dineros provenientes de la compraventa simulada de las fincas y así perder el origen ilícito del recurso económico.
5. Este dinero fue distribuido a otras personas que tienen vínculos de parentesco con el líder de la estructura, la FAMILIA DE WALTER OBDULIO MENDOZA MATTA. Materializándose así la triangulación del flujo de dineros comúnmente utilizada por las estructuras criminales que lavan activos.
Gustavo Adolfo Ramírez Ortíz
Usurpación agravada, asociación ilícita y lavado de dinero
Walter Obdulio Mendoza Matta
Usupación agravada, Asociación ilícita y lavado de dinero
Pablo Andre Mendoza Paz
Asociación ilícita y lavado de dinero
Elky Jiovana Portillo Narvaez
Asociación ilícita y lavado de dinero
ERIC RENE MORALES PINEDA
Usurpación Agravada
FRANCISCO JAVIER MORALES OZAETA
Usurpación Agravada
RENE DANILO MEJIA MEJIA
Usurpación Agravada
NEHEMIAS MATHEU LOPEZ
Usurpación Agravada
JOSE GABRIEL TORRES AYALA
Usurpación Agravada
Jeffrey Obdulio Mendoza Tally
Asociación ilícita y lavado de dinero
William Alfredo Medoza Tally
Asociación ilícita y lavado de dinero
Julia María Murillo Arteaga
Asociación ilícita y lavado de dinero
Edlyn Elizabeth García Sandoval
Asociación ilícita y lavado de dinero
Maria Isabel Mendoza Tally
Asociación ilícita y lavado de dinero
• La estructura se valió de al menos 4 notarios que faccionaron escrituras públicas sólo para respaldar actos jurídicos, posteriormente realizaban la cancelación de las mismas y elaboraban nuevas para legalizar la inscripción en el registro de la propiedad. Los notarios llegaron a vender grupos de fincas en un solo día.
• RAMIREZ ORTIZ, con la colaboración de notarios que incorporaron falsedades en el contrato de mandato, vendió 9 fincas a las forestales, simulando que los campesinos le otorgaron la facultad de venderlas, cuando estas personas se encontraban fallecidas.
• RAMÍREZ ORTIZ aparece en algunas escrituras como “testigo” de los dueños (adjudicatarios de Fontierras), que “ignoraban firmar” en las escrituras de compraventa directa a MENDOZA MATTA.
• En algunos casos los campesinos fueron obligados a vender a RAMÍREZ ORTIZ.