Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Apoyo el averroísmo
moderno en donde Averroes opino que la comprensión de la filosofía tenia como base los principios
de la misma, por lo que no tenia que
basarse en otros.
Conecta el racionalismo árabe con la posibilidad
de una revolución científica en el mundo árabe
La mas importante y por la cual fue reconocido
es la critica de la razón árabe.
Mohammed escribió mas de 30 libros sobre la tradición filosófica árabe.
En sus obras, el tema central se basaba en los problemas del pensamiento ilustrado en el islam
Sus aportaciones se basan en la razon arabe definida como “el conjunto de
principios y reglas del cual se deriva el saber en la cultura árabe”
La mas importante y por la cual fue reconocido
es la critica de la razon arabe
Tambien persiguen la elaboración de un sistema de pensamiento ligado a la necesidad y a la fecundidad del raciocinio.
Arab-Islamic Philosophy: A Contemporary
Critique. Trans. Aziz Abbassi. Austin: University of Texas Press, 1999. {ISBN 0-292-70480-1}
Critique de la Raison Arabe. 3 tomes., Beyrouth, 1982.
Nous et Notre Passé (Al-Marqaz al-taqafi al-arabi). Lecture contemporaine de notre patrimoine philosophique, 1980.
La Pensée de Ibn Khaldoun: la Assabiya et l'État. Grandes lignes d'une théorie Khaldounienne de l'histoire musulmane. Paris: Édima, 1971.
Pour une Vision Progressiste de nos Difficultés Intellectuelles et Éducatives. Paris: Édima, 1977.
Dejó un importante Legado filosófico árabe.
Sus aportes ligaron la modernidad y razón científica, en oposición a la ruptura entre tradición y pensamiento científico
Se centró en el pensamiento
árabe islámico contemporáneo.
Busco una nueva filosofía en
la tradición intelectual árabe
del racionalismo en donde
apoyo a Magreb. Este se basaba
en la filosofía griega.
Se intereso por las preocupaciones
urgentes del mundo árabe moderno
haciendo referencia a antecedentes
racionalistas de la historia del mundo
árabe e islámico.
Acogió la posición teórica de la modernidad
Opina: "La razón y solo con la razón
se podría finalizar con el caos cultural del mundo, logrando crear
justicia, socialismo y democracia".
Fallece en Casablanca
Marruecos.
Mohammed nació el 27 de diciembre de 1935 y murió el 3 de mayo de 2010.
Se crió en una familia que apoyaba un grupo de
resistencia contra el dominio de Francia y España, por lo que se crrió con creencias tales como buscar la independencia y la unidad de Marruecos.
Estudio filosofía en la Universidad de Damasco
en Siria y luego en la Universidad de Rabat
Fue un intelectual en Norteafrica y un especialsta en el pensamiento arabe e islamico.
En 1967 enseña filosofía en la Universidad de
Mohammed V