Ésta ciencia nos ayuda a jerarquizar los relieves, las formaciones superficiales y el clima para establecer ciertas regiones o provincias de acuerdo a sus propias características. Para lograr estar jerarquizaciones, la fisiografía necesita de otras ciencias, como por ejemplo la climatología, geología, geomorfología, litología, etc.
Es “la disciplina que se encarga de la descripción de los rasgos físicos de la superficie terrestre y de los fenómenos que en ella se producen” (Fraume, 2007). La fisiografía se conoce también cómo Geografía física.
Nuestro país cuenta una gran variedad de climas, formas y elevaciones que lo hacen muy rico en cuanto a variedad de flora y fauna, por lo que se ha tenido la necesidad de dividirlas para su estudio en Regiones o Provincias Fisiográficas.
De acuerdo a las propias características climáticas, tipo de suelo y recursos biológicos, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) propuso que el país se dividiera en 15 provincias fisiográficas
El estado cuenta con 7 de las 15 provincias fisiográficas.