Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Pero. ¿Cómo realizar ese equilibrio?
La pirámide de la alimentación nos explica las raciones diarias de cada grupo de alimentos que son recomendables ingerir en una persona sana
Una alimentación equilibrada mantiene a una persona en un estado óptimo de salud y le permite realizar sus actividades cotidianas. Las necesidades varían en cada persona pero todos debemos tener un balance entre carbohidratos, proteínas y grasas; así como vitaminas, minerales y agua
Somos una empresa que tenemos como interés difundir cultura en alimentación para apoyar un estilo de vida saludable con valores de honestidad y espíritu de ayuda a la población.
Cuidar el tamaño de las porciones es esencial. Recordemos que todo en exceso es malo y lo mejor siempre es recordar llevar un equilibrio. Es mejor realizar 5-6 comidas al día de porciones correctas, a comer 1-2 veces en porciones muy grandes.
Llegar a ser una empresa que sea de apoyo en el Estado de México y que tenga alcance a través de internet a nivel mundial.
Siempre tener en mente elegir fruta, frutos secos, arándanos, cacahuates, etc para comer entre comidas o al tener un antojo. Evitar alimentos altos en calorías y azúcares, que no van a poder satisfacer nuestra necesidad.
Crear una página web con el fin de ayudar a mejorar hábitos y fomentando un estilo de vida saludable, así como educar para tener una calidad de vida mayor, asegurando que se da información correcta y oportuna a los seguidores.
La rutina y la falta de tiempo nos lleva a pensar que los hábitos saludables serán aun más difíciles de seguir. Por ésta razón te animamos a intentar realizar comidas simples, así como snacks fáciles de llevar. ¡No hay que complicarnos la vida! También te recomendamos realizar comida para varios días y refrigerar, así será mas fácil poder llevar nuestra comida del día a día (Ej. Domingo preparar pollo, lavar y desinfectar verduras; así lunes y martes sólo juntas todo en una ensalada)
Debemos comenzar a ver como una alimentación del día a día a los alimentos saludables. Debemos dejar de lado que lo habitual son los alimentos hipercalóricos, altos en azúcar o grasas. Tenemos que empezar a implementar éste estilo de vida normalizando los buenos hábitos en nuestra vida diaria
Siempre elige las alternativas integrales en lugar de los blancos (arroz, pan de caja, pan dulce, pastas, etc) ya que conservan el grano entero y ayudan al transito intestinal, dan saciedad y regulan colesterol y glucosa.
Que todas tus comidas incluyan:
carbono (complejos)
Todas éstas bebidas alteran el sistema nervioso y pueden ser dañinas para el organismo si se abusa de su consumo. Las bebidas alcohólicas contienen un alto número de calorías vacías ya que no contienen nutrientes
Nutrición y dietética clínica, Jordi Salas Salvadó
Alimentación y dietoterapia, Pilar Cervera, Rita Rigolfas
Actividad física, deporte y salud, José Devís Devís
Para un snack crujiente bajo en carbohidratos y en azúcar, puedes mezclar 1/8 taza de almendras, 1/8 taza de nueces, 1/8 taza de almendras , 1/8 taza de semillas de girasol y 1/8 taza de arándanos.
Todo esto lo puedes mezclar con bebida a base de almendras o yogurt griego bajo en grasa y azúcar
La avena es un alimento con poca grasa, rica en proteínas y da saciedad por más tiempo, gracias a su fibra soluble voluminosa. Combina 1 taza de avena, 2/3 taza de coco, 1/2 taza de semillas de chía, 1/2 taza de chocolate negro, 1/3 taza de miel y 1 cucharadita de vainilla. Dejar que la mezcla se enfríe durante 1 hora en la nevera y hacer bolitas de 1 pulgada ¡DELICIOSO!
Si necesitas algo rápido, fácil y delicioso... Puedes tostar pan integral y untarle crema de cacahuate. La combinación de los granos del pan con las grasas saludables y la proteína de la crema de cacahuate harán un snack muy completo y delicioso!
Consejos generales
5-17 años
Juegos, deportes, educación física, etc. Con el fin de mejorar funciones cardiorespiratorias, musculares y óseas. Mínimo 60 min diarios de intensidad moderada.
18-64 años
150 min semanales de actividad físicas aeróbica moderada o bien 75 min vigorosa, Ir subiendo periódicamente. 2 semanas fortalecer grupos musculares grandes
>65 años
Actividades recreativas o de ocio. 150 min por semana aeróbica moderada. 3 veces a la semana actividades para mejorar equilibrio para impedir caídas
¡Sabemos lo difícil que puede sonar comer bien, por eso, te dejamos algunas ideas para consumir snacks saludables en el trabajo, escuela o casa!
1. Consejos para una buena nutrición
2. Consejos para realizar actividad física
2.1 Consejos generales
2.2 Edad 5-17 años
2.3 Edad 18-64 años
2.4 Edad >65 años
3. Ideas de snacks saludables
Cortar un calabazín en rodajas finas y ponerle 1 cucharada de aceite de oliva, sal de mar y pimienta. Hornear a 230°C durante 25 a 30 min.
¡Si, leíste bien! Las palomitas de maíz están llenas de fibra y tienen pocas calorías. Te recomendamos hacerlas con aceite de coco. Sólo calienta el aceita en una olla, añade los granos y espera a que comiencen a reventar. ¡Y listo!
¡Muy mexicano! Media taza de frijoles negros, 2 tortillas de maíz de grano entero, pico de gallo (jitomate, cebolla, cilantro, chile verde). Te mantendrá lleno más tiempo por su cantidad de fibra y es delicioso