Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Construcciones

Calle Honda, nº 11

30.202- Cartagena (Murcia)

968 500 093 - informacion@puertoculturas.com

De martes a domingo de 10:00-19:00

Normal: 5, 00€

Reducida: 4,00€

TIC UMU BARRIO DEL FORO ROMANO, CARTAGENA

HISTORIA

Desde su reconocimiento como colonia romana en el año 44 a.C. la ciudad portuaria de Carthago Nova experimentó un importante proceso de urbanización siguiendo las pautas de la metrópoli.

La colina del Molinete (Arx Asdrubalis en honor al cartaginés Asdrubal quien fundó la "ciudad nueva" Qart Hadasht en el año 227 a.C.) y el Barrio del Foro acogieron la mayoría de los edificos públicos más importantes que debían existír en una urbs romana.

ENLACES DE INTERÉS

http://www.cartagenapuertodeculturas.com

http://www.cartagena.es/

UBICACIÓN - CONTACTO- HORARIO-TARIFAS

CARTAGENA

PUERTO DE CULTURAS

Consorcio nacido en el año 2.001 para la puesta en valor y difusión del patrimonio cultural de la ciudad de Cartagena.

Integrado por:

- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

- Ayuntamiento de Cartagena.

- Confederación Comarcal de Empresarios de Cartagena (COEC).

- Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Cartagena.

- Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT)

- Autoridad Portuaria de Cartagena.

Gracias a su actividad la ciudad portuaria ha recuperado su esplendor tras la crisis industrial de finales del siglo xx ofreciendo una amplia gama de servicios culturales y turísticos:

- Museo del Teatro Romano

- Barrio del Foro Romano

- Muralla Púnica

- Augusteum

- Casa de la Fortuna

- Ascensor Panorámico

- Castillo de la Concepción

- Museo-Refugio de la Guerra Civil

- Fuerte de Navidad

- Barco Turístico

- Bus Turístico

- Termas, siglo d.C. con tres piscinas caldarium, tepidarium y frigidarium.

- Perístilo, plaza porticada que daba acceso a las termas.

- Atrio, siglo I a.C. sala de banquetes de entidad semi-pública donde se constata la presencia de cultos orientales.

- Decumano, calzada romana E-O donde se hallan las calderas de las termas y donde hay presencia de materiales reutilizados en época tardía.

Fuente imagen:

http://www.cartagenapuertodeculturas.com

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi