QUIENES SOMOS
MISIÓN
VISIÓN
A QUIENES ATENDEMOS
Dirigida a incrementar o mejorar la capacidad de un sujeto para procesar y utilizar adecuadamente la información (nivel cognitivo). Así como para potenciar el funcionamiento en su vida cotidiana (Nivel conductual)
Prestación de servicios de calidad acordes a las políticas y lineamientos universales
Promoción de los derechos y deberes de la población en condición de discapacidad y no discapacidad, fomentando la participación de los usuarios y sus familias en la elaboración y desarrollo de los planes de intervención
En CENPA contamos con protocolos y tecnología de punta para la evaluación Neuropsicológica (Daño cerebral, estados alterados de conciencia, deterioro cognitivo leve, demencias, daño cerebral infantil) e instrumentos específicos, baterías y pruebas estandarizadas que determinan las funciones cognitivas conservadas, alteradas y su grado de afectación.
CENPA IPS VILLAVICENCIO
CENPA IPS BOGOTA D.C.
MODELO DE ATENCION
Evaluación Neuropsicológica
Procedimientos estandarizados para valorar sistemáticamente varias áreas como inteligencia, funciones ejecutivas, atención, memoria, praxias, lenguaje y funciones perceptivo y motoras
Basándonos en la capacidad del cerebro de regeneración (plasticidad neuronal), utilizamos Programas de Neurorehabilitación cognitiva que favorecen la reorganización funcional, al restaurar la función perdida, compensarla, o bien potenciar las funciones conservadas de tal forma que sustituyan a la función perdida.
Diagnostico
Permite establecer el Déficit Neuropsicológico y cognitivo-conductual determinando las áreas que deben ser atendidas en un programa de tratamiento eficaz, guiando los objetivos de los planes de intervención
Rehabilitación
MODELO DE ATENCIÓN
- Niños, Adolescentes, Jóvenes, Adultos, Adulto Mayor con:
- Síndrome genético
- Accidente cerebrovascular
- Enfermedad de Alzheimer y otras demencias
- Esclerosis múltiples
- Deterioro cognitivo leve
- Desordenes de ansiedad, depresión y pánico
- Esquizofrenia
- Enfermedad bipolar
- Déficit de atención con o sin hiperactividad
- Problemas de aprendizaje
- Problemas de conducta
- Dificultad de control de impulsos
- Enfermedad de párkinson y otros trastornos del movimiento
- Alteraciones del DesarrolloTrastornos del Lenguaje causados por TCE o ACV
- Pacientes con TCE
Ser en el año 2020 líderes reconocidos en Colombia y Latinoamérica, posicionados como una propuesta de REHABILITACION , intervención efectiva, competitiva, de alta calidad en NEUROREHABILITACION INTEGRAL, implementando en nuestros programas los últimos avances científicos y tecnológicos.
Institución especializada en atención a personas con transtornos cognitivos y/o neuropsicológicos
BRINDAR ATENCIÓN INTEGRAL A PACIENTES CON TRASTORNOS DEL FUNCIONAMIENTO COGNITIVO Y/O NEUROPSICOLÓGICO , ORIENTADA A LA RECUPERACIÓN, PRESERVACIÓN , FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Y HABILIDADES DEL INDIVIDUO , POR MEDIO DE TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EFECTIVA QUE MEJOREN LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE Y SU FAMILIA .
3. Incorporación
La readaptación profesional: uno de los objetivos finales de la rehabilitación es la reintegración de la persona con daño cerebral en el trabajo o los estudios que realizaba antes o en aquellos para los que esté capacitado.
El apoyo psicosocial: es importante trabajar con los familiares y el entorno social, especialmente el papel de las asociaciones y de los grupos de apoyo
4. Formación a Familia
El tratamiento de las funciones cognitivas alteradas (rehabilitación cognitiva y/o neuropsicológica) se determinará con la utilización de nuevas tecnologías y técnicas convencionales que propicien la restauración, la compensación o la sustitución de los pacientes que han sufrido daño cerebral adquirido o personas con demencia u otras patologías que afecten el funcionamiento de las personas a nivel cerebral.
UNIDAD DE REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
1. Tratamiento
La modificación de las conductas desadaptativas (irritabilidad, agresividad, etc.) mediante técnicas operantes como el moldeamiento, la extinción, programas de economía de fichas, entrenamiento en autocontrol y en autoinstrucciones
2. Intervención Cognitivo-conductual
VALLEDUPAR
CENPA IPS
SEDE PRINCIPAL
CRA 23 N. 87-14
POLO CLUB - BOGOTA D.C.
Tel. 5334929 – 5334928
CORREO ELECTRONICO
cenpaipsltda@gmail.com
Visita Nuestro Portafolio de Servicios
en el siguiente link
http://prezi.com/user/br6qjyuunt-o