Solución que se ha tomado sobre un proyecto o deducción a la cual se ha llegado tras un estudio o análisis, esta es de gran importancia para darle finalidad,al omitirla queda incompleto el trabajo .
1.Volver a escribir sobre el tema explicando su importancia.
2.Volver a escribir la tesis reducida y enfocada en el tema a tratar.
3.Brevemente resumir los puntos principales recordándole al lector lo que se escribió en el cuerpo de la investigación.
4.Animar a los lectores a tomar acción,y cuando sea necesario, hacerle saber a los lectores que se requiere una investigación más profunda sobre el tema investigado.
1.Evitar escribir “En conclusión” o algo similar esto le quita naturalidad a la escritura.
2.No esperar hasta la conclusión para afirmar la tesis.
3.Deja fuera nueva información.
4.No te disculpes. No hagas afirmaciones que minimicen tu autoridad o descubrimientos.
como objetivo tiene en particular dejar un buen recuerdo resumiendo el sentido del escrito
•En lugar de repetir las cosas que ya se han dicho, hay que conjugar todas las ideas.
•Volver a escribir sobre la hipótesis inicial, e indicar si aún la sostiene o si luego de realizar la investigación se ha cambiado de opinión.
•Hacer una pregunta que vaya directamente al corazón del propósito de la investigación
•En lugar de darle al lector una conclusión, pedirle al lector que formule su propia conclusión.
•Relacionar todo al vincular directamente la introducción con la conclusión.
•Por ultimo cerrar con lógica. Si la investigación tiene múltiples ideas sobre un problema, usar la conclusión para afirmar una opinión lógica formada por la evidencia.
Especificas: son aquellas que tienen de inmediato respuesta al interrogante inicial que se planteo.
EJEMPLO :
¿cuanto tiempo se demora una persona en llegar a su trabajo ? se demora "x" minutos.
Generales :son aquellas a las que se llego en el estudio.
EJEMPLO: se traslada en auto por un mayor rango de tiempo , la minoría lo pasa caminando .