Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Los hombres de la prehistoria emigraban siguiendo a los animales, que buscaban pastos para alimentarse.
Ellos en la prehistoria descubrieron el fuego y empezaron a construir objetos de cerámica como vasos, platos, ollas, etc.
Los campesinos de esa época tomaron posecion de la tierra y construyeron pequeñas aldeas y ciudades que estaban rodeadas de muros muy gruesos para defenderse.
Cuando iban a cazar en grupo morían muchas personas debido al escaso material de caza de esta epoca.
En esta época también empezaron los primeros entierros para que no se los comieran los animales.
La Familia en la edad de piedra no so constaba de la mujer y los hijos si no que también constaba de parientes y allegados. Las familias de la prehistoria tenían muchos hijos por que se sentían mas protegidos.
El hombre vivía de la caza, la pezca y de la recoleccion de frutos silvestres. Para la pesca crearon los botes hechos con los troncos de los arboles ahuecados, pero para la caza inventaron arcos y flechas.
La evolución de la cultura de la humanidad es un tema de mucha importancia para la sociedad.
Conocer nuestros orígenes y los procesos por los que pasamos para llegar a lo que somos hoy día.
Hoy en dia, el vivir del ser humano es muy diferente a nuestr pasado. Sin embargo, nuestro modo de vida reunes todas aquellas caracteristicas e incluso mojoradas con las innovaciones que se les dan.
Las innovaciones son unas de las caracteristicas de nuestra era, ya que son avances que nos perimiten desarrollar nuevas ideas en el ambito cientifico, tecnologico, cultural, entre otros.
La evolucion cultural se refiere a la transmicion de conductas aprendidas de generacion en generacion, se refiere al cambio a lo largo del tiempo de la forma de vida, costumbres, utilizacion de herramientas, valores, organizacion social. Se desarrolla por la acumucion y transmicion de conocimientos para la mejor adaptacion al medio ambiente.
La transmicion cultural es posible gracias a la capacidad de aprender y enseñarse unos a otros y de transmitir y acumular grandes cantidades de conocimientos.
La edad de piedra es el periodo de la prehistoria que abarca desde que los seres humanos empezaron a elaborar herramientas de piedra hasta el descubrimiento y usos de metales.
La madera, los huesos y otros materiales también fueron utilizados, pera la piedra fue utilizada para fabricar herramientas y armas de corte o persecución.
Hace unos 5.000 años empezaron a utilizarse metales para elaborar instrumentos. El desarrollo de la metalurgia comenzó con el cobre, pero este metal era demasiado blando, por lo que mas tarde fue sustituido por el bronce, una mezcla o aleación de cobre y estaño. Finalmente, se descubrieron las propiedades del hierro y este metal acabo convirtiéndose en el mas utilizado para fabricar todo tipo de herramientas.
La principales actividades económicas siguieron siendo las agricultura y la ganadería. La utilización de herramientas hechas con metales y la mejora de las técnicas agrícolas hicieron el trabajo mas eficiente, permitieron el aumento de la producción y de la población y el desarrollo del comercio. A esto contribuyo decisivamente un importante invento: la rueda.
La pequeñas aldeas neolíticas se transformaron en poblados de mayor tamaño rodeados de empalizadas o murallas para protegerse de posibles enemigos. El aumento de la población y las nuevas técnicas llevaron a una mayor especialización en el trabajo y a la aparición de diferentes sociales entre quienes podían vivir sin diferencias sociales entre quienes podían vivir sin trabajar y quienes debían hacerlo para sobrevivir. También en la Edad de los Metales aparecieron las primeras formas de organización política: el origen del poder de los primeros gobernantes se baso en su influencia religiosa o su poder militar.
Abarco aproximadamente desde el años 6mil hasta el años 3mil antes de nuestra era.
Tiene como características principales el desarrollo de la ganadería y agricultura, alfarería, arte, danzas rituales, la domesticación de ciertos animales, consolidación del sedentarismo y la implementación de ejércitos.
La edad de los metales es el periodo de la prehistoria comprendido aproximadamente entre el IV y el 1 milenio antes de Cristo en España. La era de los metales sucede a la Edad de Piedra en la evolución de la humanidad, y constituye la etapa final de la prehistoria. La edad de los Metales se divide en tres grandes etapas : Edad de Cobre (III milenio a.C)
Edad de Bronce (II milenio a.C) y Edad de Hierro (I milenio a.C).